La oposici¨®n marroqu¨ª convoca un d¨ªa de ayuno en el Magreb
Cinco partidos de la oposici¨®n marroqu¨ª han convocado a todos los ciudadanos de la Uni¨®n del Magreb ?rabe (UMA) a participar el pr¨®ximo d¨ªa 28 de enero en una jornada de ayuno voluntario en favor de la paz y por las v¨ªctimas del conflicto del Golfo. La propuesta, que fue hecha p¨²blica ayer en un comunicado publicado por la prensa de Rabat, reivindica asimismo movilizaciones pac¨ªficas en todo el pa¨ªs.En esta misma l¨ªnea los cinco pa¨ªses de la UMA -Argelia, Marruecos, Libia, T¨²nicia y Mauritania-, reunidos en Tr¨ªpoli, pidieron ayer una reuni¨®n urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para examinar la grave situaci¨®n en la regi¨®n del Golfo.
Los partidos de la oposici¨®n marroqu¨ª han iniciado una campa?a en favor de la paz, en apoyo de Irak y de la retirada de sus propias tropas de la zona, que no superan los 2.000 soldados. Para llevar a t¨¦rmino esta movilizaci¨®n, los dirigentes pol¨ªticos est¨¢n utilizando todas las plataformas legales a su alcance.
Los dirigentes de la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares (USFP), los del Istiqlal y los comunistas del PPS se manifestaron en favor de la retirada marroqu¨ª del Golfo en el transcurso del debate parlamentario celebrado el martes.
Pero al margen de contadas peque?as manifestaciones a¨ªsladas la mayor parte de los marroqu¨ªes se muestran dispuestos a acatar las directrices establecidas por Hassan II en un discurso pronunciado en v¨ªsperas de la conflagraci¨®n. El monarca reclam¨® a sus s¨²bditos serenidad y prohibi¨® las manifestaciones y los m¨ªtines unitarios.
Por otra parte, el Ministerio de Informaci¨®n de Rabat, en una nota hecha p¨²blica por la agencia oficial MAP, afirma que la libertad de expresi¨®n est¨¢ asegurada en Marruecos. Con esta informaci¨®n la Administraci¨®n rectifica la informaci¨®n publicada por el rotativo socialista Itihad al Istiraqi, seg¨²n la cual el peri¨®dico estar¨ªa sometido a censura previa.
El Gobierno de T¨²nez acaba de invitar al equipo de televisi¨®n francesa TF-1 a abandonar el pa¨ªs, al parecer como consecuencia de la informaci¨®n de estos ¨²ltimos d¨ªas y, especialmente, la referida a una manifestaci¨®n en la que se oyeron gritos de "Miterrand asesino".
Se constata una actividad subterr¨¢nea, tolerada en muchos casos y cuyo objetivo esencial es dar apoyo a Irak. En esta l¨ªnea se manifestaba un alto dirigente de la Uni¨®n General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), el principal sindicato del pa¨ªs, quien aseguraba que la organizaci¨®n obrera est¨¢ impulsando medidas de seguridad y de apoyo en favor de Sadam Husein. El portavoz de la UGTT asegur¨® que las oficinas de reclutamiento de voluntarios para ir a luchar en favor de Irak eran un ejemplo de esta tolerancia. Recalc¨® que cerca de 3.500 voluntarios est¨¢n ya all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.