Mubarak ridiculiza el lanzamiento de misiles Scud contra Israel
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
El presidente egipcio, Mohamed Hosni Mubarak, considera que los misiles pol¨ªticos disparados por Sadam Husein sobre Israel pueden provocar algunas manifestaciones a su favor en el exterior pero no hacerle ganar la guerra o el apoyo de la comunidad internacional. En un discurso radiotelevisado ante las dos C¨¢maras del Parlamento, Mubarak explic¨® ayer la postura adoptada por su Gobierno frente a la guerra. Tras ridiculizar el lanzamiento de los Scud iraqu¨ªes como "fuegos artificiales de ni?os" el presidente egipcio pidi¨® a Sadam que ponga fin a la guerra.
Durante dos horas largas, el rais pas¨® revista a todos los esfuerzos fallidos que ¨¦l en persona ha desplegado para convencer a Sadam de que se retire de Kuwait. "En el nombre del pueblo egipcio digo lo siguiente: 'No vamos a cesar en estos momentos los esfuerzos internacionales para parar esta tragedia si Irak se compromete a retirarse de Kuwait y restaurar su soberan¨ªa", asegur¨®.El lanzamiento de los Scud contra Tel Aviv, advirti¨® Mubarak, no ayuda a los palestinos, sino que le gana a Israel m¨¢s simpat¨ªas, armas y ayuda norteamericanas. Mubarak acus¨® al l¨ªder iraqu¨ª de utilizar la causa palestina en su propio inter¨¦s, para hacer centellear los sentimientos ¨¢rabes y encubrir su ocupaci¨®n del emirato.
Egipto, que ha enviado 40.000 soldados a la fuerza multinacional, ha visto crecer desde el inicio de la guerra, hace ocho d¨ªas, una corriente de simpat¨ªa hacia Irak motivada en gran parte por el recelo hacia la participaci¨®n de Estados Unidos en la empresa. Grupos de oposici¨®n, tanto de izquierda como isl¨¢micos, han transformado su discreci¨®n inicial en una clara cr¨ªtica a la actitud gubernamental.
Mientras tanto contin¨²an increment¨¢ndose las medidas de seguridad por temor a atentados o manifestaciones proiraqu¨ªes. La prensa se hizo eco ayer de la deportaci¨®n de 500 sudaneses bajo la sospecha de que intentaban desestabilizar el pa¨ªs. Se trata del ¨²ltimo escal¨®n en el deterioro de las relaciones entre Egipto y Sud¨¢n, pa¨ªs este ¨²ltimo que ha adoptado una postura m¨¢s favorable a Irak.
Descenso tur¨ªstico
Adem¨¢s, los aeropuertos egipcios, que no han dejado de funcionar durante toda la crisis, se encuentran bajo un plan de vigilancia reforzada. Egyptair, la compa?¨ªa nacional, ha suspendido 13 conexiones con la regi¨®n del golfo P¨¦rsico desde el inicio de la guerra y nueve l¨ªneas extranjeras han dejado de volar a Egipto. Pero lo que es m¨¢s grave, s¨®lo 2.000 turistas han llegado al pa¨ªs desde entonces frente a los 6.000 que salieron en el mismo periodo. 1.000 aviones civiles han surcado el espacio a¨¦reo egipcio desde el comienzo del conflicto.
[Por otra parte, los vicepresidentes de Siria e Ir¨¢n, Abdul Halim Khaddam y Hassan Habibi, respectivamente, se reunieron en la noche del mi¨¦rcoles al jueves en Teher¨¢n para tratar de la posibilidad de convocar a los pa¨ªses isl¨¢micos y buscar una soluci¨®n pac¨ªfica a la guerra del Golfo, seg¨²n inform¨® ayer la agencia iran¨ª Irna. Sin embargo, el diario paquistan¨ª Jung atribuy¨® ayer unas declaraciones a Sadam Husein, en la que se?ala que la convocatoria de la citada conferencia "s¨®lo tendr¨ªa sentido para estudiar la forma de liberar los territorios musulmanes bajo ocupaci¨®n del r¨¦gimen sionista", informa Efe]. [Kuwait ha reabierto su embajada en L¨ªbano, tras mantenerla cerrada durante cinco a?os a ra¨ªz de una serie de atentados terroristas, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)