El Banco Popular descarta la relajaci¨®n en los tipos de inter¨¦s
"Los tipos de inter¨¦s reales no bajar¨¢n en los pr¨®ximos dos a?os y tengo serias dudas de que los nominales lo hagan durante el presente a?o", dijo ayer Manuel Mart¨ªn, secretario general del Banco Popular, durante la presentaci¨®n de los resultados del pasado ajercicio. Para Mart¨ªn, en la actual situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola no hay indicios de una relajaci¨®n en los tipos, hecho que por otra parte le parece coherente con las previsiones del futuro inmediato de nuestras variables econ¨®micas.Tras se?alar que la pol¨ªtica monetaria es pr¨¢cticamente inoperante, no quiso valorar si la actual guerra del pasivo va a determinar el futuro de los bancos espa?oles. "Nadie sabe el futuro sobre esta decisi¨®n aunque los datos del Banco Popular han mejorado sensiblemente sin entrar de forma oficial en esta disputa", a?adi¨®. El Banco Popular ha sido el ¨²nico de los grandes bancos espa?oles que ha cerrado el a?o con una revalorizaci¨®n burs¨¢til de sus t¨ªtulos, con un 6,25%, mientras que la media del sector ha ca¨ªdo un 24,2%. "Este hecho, a?adi¨®, se ha producido sin que nosotros hayamos tocado el valor porque al final del a?o la autocartera era del 0, 1 % y en los momentos de mayor autocartera no super¨® el 0,3%".
La participaci¨®n extranjera en el Banco Popular se sit¨²a en la actualidad en el 40,13%, porcentaje similar al del pasado a?o. La mayor parte de estas acciones las tienen en sus carteras fondos institucionales de forma muy distribuida y sin ¨¢nimo de controlar la gesti¨®n, sino como inversi¨®n a medio y largo plazo, recalc¨® el secretario general.
Seg¨²n Manuel Mart¨ªn, el banco al desistir de entrar en la lucha por un pasivo caro ha conseguido un crecimiento en recuros ajenos del 9,5%, frente al 11% que ha experimentado la media de los grandes bancos. "Nuestra idea no es crecer m¨¢s que ninguno, sino mejorar nuestros m¨¢rgenes. En este sentido, nuestro margen financiero ha crecido un 15,9% el mayor porcentaje de la historia de la entidad." a?adi¨®.
El beneficio neto consolidado alcanzado por el Grupo Popular fue de 43.193 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 15,5%. El resultado ordinario de gesti¨®n ascendi¨® a 106.506 millones de pesetas con un aumento del 20, 1 %.
Por su parte, la rentabilidad sobre activos totales medios ha crecido desde el 1,75% a final del a?o 1989 hasta el 1,87% al final del 1990, con lo que sigue en la primera posici¨®n de los grandes bancos espa?oles. Los cr¨¦ditos morosos a final de a?o eran de 16.055 millones de pesetas, el 1,17% del total de la cartera. El Popular, al no contar con apenas participaciones industriales, no ha sentido el impacto de la ca¨ªda de las bolsas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.