Regreso a Amm¨¢n del relevo de periodistas
Las autoridades iraqu¨ªes organizaron ayer una peque?a caravana con los periodistas que abandon¨¢bamos Bagdad a trav¨¦s de la carretera que une la capital iraqu¨ª con Amm¨¢n (Jordania).05.15. Nuestro peque?o convoy se re¨²ne en medio de la confusi¨®n. Mi ch¨®fer, jordano como los dem¨¢s, se confunde de camino. Tras varios rodeos en una ciudad sumida en la oscuridad damos con la carretera adecuada. Debemos usar un puente secundario a 1,5 kil¨®metros de distancia. Poco m¨¢s adelante un cami¨®n arde.
7.15. Hemos pasado Abu Graib, Ramadi y Falluja, en las afuerzas de Bagdad. Cruzamos un cami¨®n cisterna cargado de combustible procedente de Jordania vagamente camuflado. Seg¨²n informaciones, siete ch¨®feres jordanos de camiones cisterna han muerto en bombardeos.
8.40. Paramos en una gasolinera en la que hab¨ªamos obtenido combustible en el viaje de ida a Bagdad, pero parece desierta. "En media hora estaremos en la zona de peligro", dice alentadoramente el conductor. Poco despu¨¦s cruzamos el primer gran cr¨¢ter en el que ha ca¨ªdo un cami¨®n militar.
10.00. Veh¨ªculos destruidos, militares y civiles a partes iguales se hacen m¨¢s frecuentes. Encontramos dos camiones cisterna y un acoplado destruidos por una bomba.
10.30. Paramos en Rutva, una ciudad en el desierto, intentando hallar m¨¢s gasolina. Los 30 litros cuestan a raz¨®n de 750 dinares iraqu¨ªes -unos 1.900 d¨®lares-, el equivalente al salarlo de cinco trabajadores. En la distancia se escucha el tronar de un fuerte bombardeo, posiblemente de B-52, a unos 30 kil¨®metros de distancia
11.15. Pasamos junto a un campamento militar v¨ªctima de recientes bombardeos. Est¨¢ protegido por bater¨ªas antia¨¦reas de 14,5 mil¨ªmetros. Nos dicen que el ataque prosigue detr¨¢s del campamento. Es dif¨ªcil saber si las distantes nubes de polvo son de bombas o de camiones en tr¨¢nsito. He contado 27 camiones destruidos, mitad civiles y mitad militares. Hay escaso tr¨¢fico militar sobre la carretera, pero no hay tanques, misiles Scud o armamento pesado.
12.00. Llegamos a Trebell, puesto fronterizo iraqu¨ª. Hay entre 200 y 300 refugiados en casillas de latas y cart¨®n. No tienen dinero para regresar a Bagdad para obtener el visado de salida de Irak. Una mujer me dice que son palestinos de Kuwalt. Me sellan el pasaporte.
[El Gobierno de Irak ha noti icado oficialmente ayer a los Gobiernos de Londres, Roma, El Cairo y Par¨ªs la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas. Bagdad tambi¨¦n rompi¨® relaciones con EE UU.
Copyright The Independent / EL PA?S
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.