Irak niega a la Cruz Roja autorizaci¨®n para asistir a los prisioneros de guerra
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Las autoridades iraqu¨ªes niegan la autorizaci¨®n a la Cruz Roja para cumplir en Irak con su misi¨®n de asistencia a los prisioneros de guerra, seg¨²n inform¨® ayer en Amm¨¢n el presidente del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR), Cornelio Sommaruga, que mantuvo contactos en la capital jordana para tratar de levantar el veto impuesto por Bagdad. Sommaruga se entrevist¨® en Amm¨¢n con el embajador Iraqu¨ª en Jordania.
El alto funcionario de la Cruz Roja record¨® al embajador iraqu¨ª que las convenciones de Ginebra exigen a los Gobiernos en guerra permitir a la organizaci¨®n examinar el trato a los prisioneros, pero inform¨® que hasta el momento no ha recibido respuesta positiva.El presidente de la organizaci¨®n internacional humanitaria dijo en una conferencia de prensa que el CICR tiene actualmente una delegaci¨®n de nueve personas desarrollando su trabajo de asistencia a civiles en la capital iraqu¨ª, donde, seg¨²n inform¨®, gozan de plena libertad de movimientos. Sin embargo, a?adi¨® que las autoridades iraqu¨ªes niegan a la Cruz Roja el permiso para trabajar en otras ciudades del sur de Irak y en Kuwait, en donde el CICR ha solicitado estar presente.
Por esta raz¨®n, Sommaruga confes¨® que la Cruz Roja "no tiene posibilidad de tener una impresi¨®n global sobre los da?os causados por los bombardeos a la poblaci¨®n civil ni siquiera en Bagdad".
El alto funcionario internacional manifest¨® que el CICR ha visitado ya a una gran cantidad de prisioneros iraqu¨ªes en poder de norteamericanos y brit¨¢nicos en Arabia Saud¨ª.
El argumento utilizado por los dirigentes iraqu¨ªes para no conceder permiso al CICR es que el pa¨ªs que financia y respalda esa organizaci¨®n, Suiza, ha roto en esta crisis, por primera vez en su historia, su actitud de neutralidad en cualquier conflicto internacional. Suiza, que no es miembro de la ONU y no respald¨®, por ejemplo, las sanciones a Sur¨¢frica por el apartheid, se sum¨® al bloqueo econ¨®mico contra Irak tras la invasi¨®n d Kuwait.
Por esta raz¨®n, el CICR no ha podido cumplir hasta ahora con algunas de sus principales nusiones en esta guerra. Adem¨¢s de la prohibici¨®n para visitar a los prisioneros de la coalici¨®n, las autoridades de Bagdad no han autorizado a que, como obligan las convenciones de Ginebra, funcionarios de la Cruz Roja se acrediten ante el Estado Mayor de su Ej¨¦rcito para vigilar que el conflicto se desarrolla de acuerdo a las leyes internacionales.
De esta manera, la opini¨®n de la Cruz Roja est¨¢, por el momento, ausente de temas tan cruciales como el posible uso de arm as no convencionales, los ataques contra poblaciones civiles o las torturas a los prisioneros. Hasta ahora la Cruz Roja en Irak. s¨®lo ha podido prestar ayuda m¨¦dica y alimentar¨ªa a los civiles.
Equipos m¨¦dicos
Por su parte, la organizaci¨®n humanitaria internacional de los pa¨ªses isl¨¢micos, la Media Luna Roja, encamin¨® ayer hacia Bagdad ayuda compuesta por equipos m¨¦dicos, medicinas y leche maternizada. La Media Luna Marroqu¨ª enviar¨¢ hoy una ayuda de 30 toneladas, mientras que la Media Luna Jordana (DALJ) anunci¨® ayer la partida de cinco camiones con medicinas, que constituyen el noveno convey de este tipo enviado por la organizaci¨®n de Jordania desde que se aplic¨® el embargo a Irak. El presidente de la MLJ, Adnane Abu Kura, dijo que Irak, que importa anualmente unos 300 millones de d¨®lares en medicinas, "recibi¨® desde el inicio de la crisis escasamente el equivalente a 10 millones de d¨®lares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.