El Gobierno Su¨¢rez tuvo informaci¨®n previa sobre cuatro tramas golpistas
El vicepresidente para Asuntos de la Defensa del Gobierno de Adolfo Su¨¢rez, el teniente general Manuel Guti¨¦rrez Mellado, advirti¨® impl¨ªcitamente a los miembros del Gabinete sobre la posibilidad de un golpe de Estado en la antesala del pen¨²ltimo Consejo de Ministros. Guti¨¦rrez Mellado blandi¨® una revista ultra de la ¨¦poca y, les inst¨® severamente a poner fin a las maniobras que amenazaban con provocar la ruptura de la UCD. La alocuci¨®n del vicepresidente, pronunciada en un tono de arenga, finaliz¨® con una frase premonitoria: "Y si no, sepan ustedes que esto puede irse a la mierda' . Los ministros quedaron sobrecogidos, pero no lo suficiente como para conseguir frenar en v¨ªsperas del congreso de UCD en Palma de Mallorca la din¨¢mica de ruptura interna. Aunque el Consejo de Ministros de UCD no debati¨® medidas contra la involuci¨®n en los meses que precedieron al 23-F, determinados servicios secretos informaron al Gobierno en noviembre de 1980 -tres meses antes de la intentona- sobre cuatro proyectos golpistas en fase embrionaria que coincid¨ªan en el prop¨®sito de provocar la dimisi¨®n de Adolfo Su¨¢rez. ,Uno de estos proyectos, denominado Operaci¨®n C¨ªvico-militar, es el que guarda mayor similitud con el intento golpista del 23-F, aunque ¨¦ste cont¨® en su ejecuci¨®n con jefes que aparec¨ªan involucrados en otras tres tramas estrictamente militares. Los documentos de que dispone este peri¨®dico han sido extra¨ªdos del archivo de un ministro de la ¨¦poca. El primer plan exclusivamente militar era atribuido a "grupitos de tenientes generales y capitanes generales". El segundo, llamado de "los coroneles" por el empleo que ten¨ªa la mayor¨ªa de los implicados, estaba proyectado para culminar en un golpe de' Estado un a?o y medio o dos a?os m¨¢s tarde, en la perspectiva de que tanto la UCD como el PSOE hubieran fracasado a los ojos de buena parte de la opini¨®n p¨²blica espa?ola. En el informe se subraya que los coroneles no tienen convicciones mon¨¢rquicas y que su acci¨®n podr¨ªa ser "imparable", dada la preparaci¨®n profesional de los implicados. El tercer grupo golpista recibe la denominaci¨®n de Ios espont¨¢neos", en el que estar¨ªa el teniente coronel Antonio Tejero.
P¨¢ginas 22 y 23
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- 23-F
- Trama militar golpista
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Aniversarios
- Golpes estado
- Ultraderecha
- Seguridad ciudadana
- Ideolog¨ªas
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica