La proximidad de las elecciones municipales resta apoyos al PSOE para la reforma fiscal
El pacto para la reforma del impuesto sobre la renta y el patrimonio amenaza con diluirse en el logro de una mayor¨ªa parlamentaria constituida por el PSOE, el CDS y CIU. La proximidad de las elecciones municipales ha enturbiado el ambiente de consenso vivido durante la tramitaci¨®n en el Congreso. Izquierda Unida dio ayer un giro en sus posiciones de partida y condicion¨® su respaldo a que se suban m¨¢s las deducciones para los trabajadores. El PP, por su parte, reiter¨® sus propuestas para ampliar la regularizaci¨®n fiscal que el resto de los partidos considera inalcanzables.Aunque el representante de IU, Ram¨®n Espasa, neg¨® que existiera presi¨®n por parte de sus dirigentes, otros grupos esgrimieron este argumento para explicar el casi seguro desmarque de la coalici¨®n.
Mientras IU hab¨ªa forzado al PSOE a aceptar un aumento hasta el 6% en la deducci¨®n por gastos necesarios para obtener las rentas del trabajo, ayer volvi¨® a subir el techo hasta el 10%. Este porcentaje, asumido por el PP, est¨¢ descartado por el resto de los partidos ya que su coste ser¨ªa de unos 175.000 millones de pesetas (35.000 millones por cada punto que se eleve esta deducci¨®n, seg¨²n Hacienda). Ram¨®n Espasa explic¨® este cambio de actitud por las presiones de los sindicatos. La decisi¨®n final se adoptar¨¢ en una reuni¨®n de la coalici¨®n el martes.
En la postura del PP, sin embargo, no ha habido variaci¨®n aunque nunca se ha descartado oficialmente su disposici¨®n a sumarse al pacto fiscal. En la C¨¢mara, sin embargo, han presentado enmiendas a la totalidad y recursos ante el Constitucional contra las ¨²ltimas normas fiscales debatidas. En concreto, ayer mantuvo en solitario su oposici¨®n total al proyecto de ley por el que se prorroga la normativa del IRPF para 1991.
En el texto alternativo que propusieron ayer para el IRPF de este a?o, el PP plante¨® la actualizaci¨®n de balances y de los, valores de los bienes patrimoniales para quienes hayan pagado sus impuestos. Ello supondr¨ªa una exenci¨®n del pago de plusval¨ªas con car¨¢cter general. El pleno del Congreso rechaz¨® este texto alternativo.
El PP, sin embargo, anunci¨® que se abstendr¨¢ en la votaci¨®n parlamentaria sobre la regularizaci¨®n fiscal que impulsa el Gobierno porque la considera insuficiente. En este sentido, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, se congratul¨® de que ning¨²n grupo parlamentario se oponga a la regularizaci¨®n. Reiter¨® que "¨¦sta ser¨¢ la ¨²ltima oportunidad para ponerse al d¨ªa con Hacienda y para tener garant¨ªas de que no ser¨¢ perseguido por la inspecci¨®n fiscal".
La postura que adopte el PNV es un cap¨ªtulo aparte aunque tambi¨¦n aparece condicionada por lo que ocurre fuera del Parlamento. La iniciativa de las tres diputaciones vascas para permitir a las empresas en su territorio una actualizaci¨®n de sus balances, y el posterior recurso de la Hacienda central, es el escollo que ha alejado al PNV del pacto fiscal. Su vuelta depende de la reuni¨®n que mantendr¨¢ la comisi¨®n mixta del cupo la pr¨®xima semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.