La oposici¨®n pide que no se coopere con pa¨ªses que violan los derechos humnos
Los principales grupos de la oposici¨®n instaron ayer al Gobierno a que tenga en cuenta la situaci¨®n pol¨ªtica y el respeto a los derechos humanos en cada pa¨ªs a la hora de establecer las prioridades en los planes de cooperaci¨®n internacional.La petici¨®n se produjo durante la comparencia del Secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional y para Iberoam¨¦rica, Luis Y¨¢?ez, ante la comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Senado para informar sobre los planes de cooperaci¨®n aprobados, por el Gobierno para este a?o.
Y¨¢?ez replic¨® que la Administraci¨®n espa?ola "sigue los criterios de vigilancia del respeto de los derechos humanos, pero no con un sentido condicional puro y duro". "Si as¨ª fuera", continu¨® Y¨¢?ez, ','no habr¨ªa cooperaci¨®n de ning¨²n tipo". El secretario de Estado explic¨® que la Comunidad Europea ya se ha planteado este debate, llegando a la conclusi¨®n de que si se privaba de la ayuda a un pa¨ªs necesitado se castigaba a los ciudadanos, no a los gobiernos.
Y¨¢?ez indic¨® que a Espa?a, sin embargo, le preocupaba esta cuesti¨®n. "En las relaciones diplom¨¢ticas lo que se dice de puertas adentro no se repite hacia fuera, para evitar tensiones innecesarias. Espa?a presiona a trav¨¦s de las comisiones mixtas y no s¨®lo en el plano dial¨¦ctico, sino en un plano pr¨¢ctico, con asesores y misiones de control".
El caso concreto de Guinea Ecuatorial, pa¨ªs que este a?o recibir¨¢ m¨¢s de 2.200 millones de pesetas, sali¨® a relucir en boca del portavoz de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Joaquim Ferrer, y del senador Ignacio Gil L¨¢zaro, del PP. Y¨¢?ez se mostr¨® de acuerdo con la necesidad de extender la vigilancia para evitar la corrupci¨®n, pero dijo que la cooperaci¨®n con Guinea no es conflictiva. Por lo dem¨¢s, "Espa?a no es responsable de un pa¨ªs soberano", a?adi¨®.
Los senadores pidieron adem¨¢s un mayor control sobre el destino de las partidas presupuestadas para la cooperaci¨®n y de los gastos de los programas del V Centenario, as¨ª como la elaboraci¨®n de una ley de la Cooperaci¨®n, solicitada por la oposici¨®n desde 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.