"Quiero que el Barcelona cambie"
Bozidar Maljkovic ha confirmado en los seis meses que lleva dirigiendo al Barcelona, campe¨®n de Copa, las referencias de gran entrenador que tra¨ªa de Yugoslavia, donde dirigi¨® al Jugoplastica. Gran estratega, su trabajo con tan escasos efectivos le ha hecho ganarse el respeto de todos. Su lema no es nada original -"lo m¨¢s importante es el trabajo"-, pero la diferencia radica en la forma en que lo ejecuta.
Pregunta. ?Cree que el baloncesto tiene un lenguaje universal?
Respuesta. Hay muchas diferencias. En Yugoslavia, por ejemplo, se trabaja much¨ªsimo m¨¢s que en Espa?a. Cuando aqu¨ª acaban los partidos y la temporada, en el mes de junio, en Yugoslavia empieza el trabajo. Esto es importante. Es el momento en el que el jugador tiene limpia la cabeza y puede aceptar y aprender todo lo que el entrenador quiere. En Espa?a, los jugadores son m¨¢s disciplinados, pero en Yugoslavia son m¨¢s responsables. Yo he visto muchas veces aqu¨ª que cuando un jugador juega mal, va al banquillo y otro le saluda. Esto no pasa en Yugoslavia. Si uno juega mal, todos est¨¢n enfadados con ¨¦l. Con este car¨¢cter, es muy f¨¢cil trabajar.
P. ?Ha encontrado dificultades para desarrollar sus m¨¦todos de trabajo?
R. Yo quiero que el Barcelona cambie su vida y su estilo. Llevo seis meses aqu¨ª y tengo que empezar con el primer equipo. Algo se est¨¢ consiguiendo. Por ejemplo, despu¨¦s del partido frente al Taugr¨¦s, seis jugadores se fueron a hacer pesas. Esto es una buena noticia. Yo no hab¨ªa dicho nada.
P. Le gusta entrenar unas cuatro horas diarias. ?Los jugadores han asimilado sin problemas este fuerte ritmo?
R. Hemos trabajado mucho, pero todav¨ªa lo hacemos al 60% de lo que lo hac¨ªa con el Jugopl¨¢stica.
P. ?Siente la presi¨®n de estar obligado a ganar siempre por ser entrenador del Barcelona?
R. No, esto me pasaba tambi¨¦n en el Jugoplastica. No es exactamente la misma presi¨®n, pues Bozidar Maljkovic, en Jugoplastica. era, c¨®mo se dice, una instituci¨®n. Yo pod¨ªa hacer lo que quer¨ªa. Por ejemplo, una vez Dino Radja volvi¨® de Boston cuatro o cinco d¨ªas antes de un importante partido frente al Cibona. Yo le dije a Radja: "T¨² no juegas". La gente no hizo m¨¢s preguntas. Creo que esto es importante. Un entrenador de un equipo debe mandar, porque pienso que sabe m¨¢s que nadie acerca de sus jugadores.
P. Precisamente tiene fama de autoritario, pero a la vez otorga mucha libertad a sus jugadores.
R. S¨ª. Defensa y ataque son diferentes. En defensa es obligatoria la disciplina. En ataque quiero hacer sistemas. Tenemos muchos sistemas, pero no son un cors¨¦ obligatorio. Son movimientos para dejar a un hombre solo y despu¨¦s que pueda jugar un uno contra uno. Buscamos constante mente eso y el dos contra dos. Para m¨ª esto es lo esencial en el baloncesto. En ataque: no me gusta la disciplina f¨¦rrea.
Evoluci¨®n en Yugoslavia
P. ?Es cierto que en Yugoslavia se cuida m¨¢s la evoluci¨®n t¨¦cnica del jugador?
R. S¨ª, hay muchos jugadores espa?oles que yo vi hace tres o cuatro a?os y que ahora juegan peor. El otro d¨ªa Espa?a gan¨® a Yugoslavia en Holanda. Pues yo creo que de esa generaci¨®n habr¨¢ m¨¢s jugadores en Primera Divisi¨®n y en la selecci¨®n de Yugoslavia que de Espa?a. Aqu¨ª falla el trabajo con los j¨®venes.
P. Es implacable con. los j¨²niores.
R. S¨ª, los j¨²niores ne.cesitan trabajar mucho m¨¢s que el pri mer equipo. Adem¨¢s, hay otro fallo. Aqu¨ª, cuando aparece un chico a entrenar y tiene 15 a?os y mide 1,95, el entrenador dice: "T¨², p¨ªvot". Entonces, hace movimientos de p¨ªvot, los sistemas como p¨ªvot, no necesitas correr mucho, etc¨¦tera. Luego viene uno que es m¨¢s alto y entonces el chico tiene que jugar de tres o de cuatro, pero no puede porque no sabe. En Espa?a, el entrenador primero hace el equipo y luego al jugador. No, primero es el jugador, verle, escucharle, saber lo que quiere, descubrir su feeling.
P. ?Juega ya el Barcelona como usted desea?
R. Todav¨ªa no. Faltan jugadores. Una cosa que me preocupa es que no puedo hacer entrenamientos muy competitivos, casi una guerra.
P. ?Cu¨¢l es el aspecto t¨¦cnico que debe mejorar el Barcelona?
R. El pase. Esto es un gran problema en Espa?a, y tambi¨¦n en Yugoslavia. Los yugoslavos son mejores t¨¦cnicamente, pero no todos. Todos los que ven baloncesto observan c¨®mo pasa Kukoc, Divac o Petrovic, pero ellos son tres jugadores. En Yugoslavia tambi¨¦n hay problemas con esto. Pasar es la modalidad donde el baloncesto se acerca m¨¢s al arte. No hay otra. Cada chico ahora puede machacar, correr o tirar de tres, pero no pasar.
P. ?Siente la obsesi¨®n que existe en Barcelona con la Copa de Europa?.
R. S¨ª, pero estoy muy contento con el rendimiento del equipo en la Copa de Europa, est¨¢ siendo fenomenal.
P. ?Cu¨¢l es el futuro del Barcelona tras Epi y Soloz¨¢bal?
R. Necesitamos trabajar. Lo que va a ser despu¨¦s es una pregunta muy dif¨ªcil. No es f¨¢cil hacerjugadores como ellos. Pienso que Epi puede recuperar su forma fisica y jugar sin lesiones. Si trabaja como yo quiero, seguro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.