Alsthom, CAF, ABB y Mitsubishi ganan el primer pedido de cercan¨ªas de Renfe

El Consejo de Administraci¨®n de Renfe adjudic¨® ayer al consorcio formado por la multinacional Gec-Alsthom, Construcciones Auxiliares del Ferrocarril (CAF), Asea Brown Bovery y Mitsubishi el primer tramo del pedido de material de cercan¨ªas, cuyo importe total se eleva a 100.000 millones de pesetas. El consorcio fabricar¨¢ 70 unidades de cercan¨ªas, por importe de 33.958 millones. M¨¢s del 90% del pedido ser¨¢. fabricado en Espa?a.
Renfe decidir¨¢ la adjudicaci¨®n de nuevos tramos del contrato en 10 d¨ªas. La compra de material es uno de los pilares del plan para mejorar el acceso a las grandes capitales o plan Felipe, que prev¨¦ una inversi¨®n hasta 1994 de 197.535 millones de pesetas. Del total, 100.000 millones se destinar¨¢n a la adquisici¨®n de material rodante de las clases 446 y 447 (formadas por dos unidades motrices y una unidad remolque), unidades motoras para remolque de trenes de dos pisos y unidades completas tambi¨¦n de dos pisos.Con la adquisici¨®n de nuevo material se trata de atender la demanda creciente de un servicio, el de cercan¨ªas, que mueve en toda Espa?a cada d¨ªa, y seg¨²n c¨¢lculos de Renfe, 600.000 viajeros, con un crecimiento anual de hasta el 30%. Aproximadamente la mitad de los viajeros corresponden a Madrid. Los 70 trenes, con un precio unitario de 475 millones, tendr¨¢n como destino las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao, M¨¢laga, Sevilla y Valencia. La entrega del material comenzar¨¢ dentro de 10 meses y finalizar¨¢ en abril de 1993.
La convocatoria del concurso para adquirir trenes de cercan¨ªas, en octubre del pasado a?o, despert¨® una gran expectaci¨®n entre las empresas fabricantes, algunas muy necesitadas de pedidos y todas muy interesadas en conseguir parte del denominado nuevo contrato del siglo. En total, se presentaron al concurso nueve ofertas.
Para la construcci¨®n de unidades 446, adem¨¢s del consorcio que finalmente se ha hecho con el pedido presentaba oferta la sociedad Herederos de Ram¨®n M¨²gica. A la construcci¨®n de las unidades 447, m¨¢s modernas, optan, por su parte, los consorcios CAF y Mitsubishi; CAF participa tambi¨¦n con Siemens y ABB, y por ¨²ltimo est¨¢ el consorcio formado por ACEC Transport y Alsthom Ib¨¦rica.
Trenes de dos pisos
El ramillete de ofertas para el suministro de trenes de dos pisos comprende ofertas del consorcio formado de nuevo por CAF y Siemens y de Alsthom Ib¨¦rica. Por ¨²ltimo, sin especificar a qu¨¦ tipo de concesi¨®n, se presentaron ofertas de Tafesa y el consorcio formado por la espa?ola Talgo y la canadiense Bombardier.
Seg¨²n Alsthom, la fabricaci¨®n de las unidades afectar¨¢, en la parte mec¨¢nica, a CAF y a Meinfesa-MTM-Ateinsa (estas tres ¨²ltimas, integradas en el grupo GEC-Alsthom). En la parte el¨¦ctrica trabajar¨¢n las sociedades ABB, propietaria de Cenemesa y Conelec, MTM y la filial de Mitsubishi, Melco.
El contrato que ha comenzado a adjudicarse supera en inversi¨®n a las dos operaciones ferroviarias que m¨¢s entidad han tenido por presupuesto y repercusi¨®n: la compra de 24 trenes de alta velocidad y 75 locomotoras de gran potencia por 85.000 millones de pesetas (contrato repartido entre Alsthom y Siemens) y la electrificaci¨®n y se?alizaci¨®n de la l¨ªnea de alta velocidad en ancho europeo Madrid-Sevilla (m¨¢s de 75.000 millones de pesetas).
Merc¨¦ Sala, nueva presidenta de Renfe, destac¨® la importancia del contrato por lo que supondr¨¢ de mejora en el servicio y explic¨® la reorganizacion de la c¨²pula directiva de Renfe. Sala no nombrar¨¢ vicepresidente. Un director general, Eduardo Moreno, nombrado ayer por el consejo, asumir¨¢ la responsabilidad operativa, de producci¨®n y de servicio. La presidenta, "al estilo de Iberia o de la SNCF francesa", precis¨® Sala, asumir¨¢ la actividad corporativa de la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
