La excepci¨®n espa?ola
La red ferroviaria tendr¨¢ tres anchos de v¨ªa
Espa?a, una vez est¨¦ concluida la l¨ªnea de alta velocidad y ancho europeo Madrid-Sevilla ser¨¢ el ¨²nico pa¨ªs europeo que contar¨¢ con una red ferroviaria con tres anchos distinos: ancho Renfe, ancho europeo y ancho de los ferrocarriles de v¨ªa estrecha (FEVE). Para llegar a tal situaci¨®n ha hecho falta elaborar un proyecto, el Plan de Transporte Ferroviario (PTY), aprobarlo en 1987, ampliarlo en algunos aspectos, olvidarlo en otros y, por ¨²ltimo, intentar recuperarlo.El Plan de Transporte Ferroviario contemplaba tres actuaciones principales en los principales cuellos de botella de la red (Brazatortas, Guadarrama y Ordu?a, en el Pa¨ªs Vasco), con una inversi¨®n hasta el a?o 2.000 de 2,1 billones de pesetas. No contemplaba ni ancho europeo ni alta velocidad (un t¨¦rmino reservado para velocidades superiores a 250 kil¨®metros por hora). Lo que no preve¨ªa el plan se a?adi¨®, en el plano te¨®rico, sin m¨¢s problemas.
En 1988, poco despu¨¦s de que se celebrara la cumbre hispanofrancesa de Salamanca, y casi al mismo tiempo que Renfe decidiera qu¨¦ empresa (Alsthom o Siemens, franceses o alemanes) fabricaba material ferroviario avanzado para la red espa?ola, el Gobierno comenzaba a estudiar la implantaci¨®n del ancho de v¨ªa europeo en las l¨ªneas de nueva construcci¨®n. Era "el umbral de una nueva era", seg¨²n el documento oficial que di¨® cuenta de la aprobaci¨®n de la introducci¨®n del ancho internacional el 9 diciembre de 1998. Trece d¨ªas despu¨¦s, Renfe adquir¨ªa 24 trenes de alta velocidad y 75 locomotoras de gran potencia a Alsthom y Siemens. La entrega de material, construido en ancho europeo, se esta renegociando en estos momentos. Sencillamente, sobran trenes para una l¨ªnea, Madrid-Sevilla, que tiene un tr¨¢fico limitado.
Los documentos y estudios sobre costes se sucedieron. Y las quejas de Hacienda tambi¨¦n. Los hombres de Solchaga no ve¨ªan claro un proyecto que, como se ha reconocido, se ha desviado mucho de lo previsto.
Hacienda no pudo controlar la inversi¨®n en ferrocarril pesar de los diversos intentos que llev¨® a cabo. Todav¨ªa hoy en el Ministerio de Hacienda hay quien piensa que Transportes y Renfe hicieron juegos malabares con las cifras. A principios del pasado a?o, la Direcci¨®n General de Planificaci¨®n de Hacienda fich¨® a un grupo de especialistas para llevar a cabo un estudio de la situaci¨®n del ferrocarril y de los costes seguros y probables.
El grupo, coordinado por un catedr¨¢tico de la Universidad de Valencia no lleg¨® a reunirse. La misma ma?ana de la reuni¨®n algunos de los part¨ªcipes recibieron un telegrama en el que se desconvocaba el encuentro. La explicaci¨®n, seg¨²n dos de los convocados, es que el Ministerio de Transportes, entonces encabezado por Jos¨¦ Barrionuevo, torpede¨® la reuni¨®n.
En este contexto, con un ministro, Jos¨¦ Borrell, que ha impuesto la consigna de control y paso firme, muchos recuerdan con iron¨ªa las afirmaciones en el Congreso realizadas en 1988 por el entonces ministro, Abel Caballero y el presidente de Reinfle, actual ministro, Jull¨¢n Garc¨ªa Valverde: "Una red selectiva de alta velocidad con el ancho europeo es la marginaci¨®n de muchas zonas de Espa?a respecto al ferroarril" afirm¨® Caballero. "Si hubiese dinero para cambiar nuestras v¨ªas al ancho europec, y si alguien me preguntara qu¨¦ har¨ªa con ese dinero, puedo asegurar que nunca llevar¨ªa a cabo ese cambio, porque hay muchas cosas por hacer" asegur¨® Valverde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.