Protecci¨®n Civil va a prohibir el transporte de mercanc¨ªas peligrosas en la M-30
Protecci¨®n Civil ha decidido prohibir el tr¨¢fico de mercanc¨ªas peligrosas en el casco urbano de Madrid, en concreto en la v¨ªa de circunvalaci¨®n M-30, por la que diariamente pasan mil camiones cisterna que transportan del orden de 9.000 toneladas de sustancias peligrosas, seg¨²n afirma Rafael Noja, jefe de Protecci¨®n Civil. La idea de este organismo es alejar de la capital los cargamentos t¨®xicos y desviarlos por la ronda de cincunvalaci¨®n M-40. Esta prohibici¨®n, cuyo objetivo es evitar que se produzca una cat¨¢trofe en pleno Madrid, regir¨¢ cuando concluyan definitivamente las obras de la M-40.
El Plan de Actuaci¨®n de Mercanc¨ªas Peligrosas que ha elaborado Protecci¨®n Civil revela que diariamente pasan por la M-30 casi 9.000 toneladas de mercancias peligrosas. En total son unas 12..000 las toneladas de mercanc¨ªas t¨®xicas que llegan o salen diariamente de Madrid, bien por ferrocarril o bien por carretera. Un 75% de ¨¦stas es transportada en camiones, y el 25% restante, en trenes, seg¨²n Noja.T¨¦cnicos de Protecci¨®n Civil consideran que deb¨ªa de ser al rev¨¦s, y lamentan que el porcentaje m¨¢s elevado de sustancias peligrosas sea conducido por carretera y no por ferrocarril, "sistema m¨¢s id¨®neo y menos peligroso para la poblaci¨®n", arguyen.
Renfe desplaza cada d¨ªa, por su parte, del orden de 3.000 toneladas de productos t¨®xicos, y al a?o, en torno al mill¨®n de toneladas, seg¨²n Protecci¨®n Civil.
12 accidentes
Seg¨²n Rafael Noja, en 1990 se contabilizaron 12 accidentes de tr¨¢fico en las inmediaciones de la capital en los se vieron implicades otros tantos camiones cisterna, que vertieron al exterior pro ductos qu¨ªmicos altamente peligrosos. No obstante, afirma, no hubo que lamentar da?os humanos.
Adem¨¢s de prohibir a esos mil camiones circular por la M-30, Protecci¨®n Civil va a habilitar en la provincia de Madrid, en colaboraci¨®n con el Ministerio de Obras P¨²blicas (MOPU), tres grandes zonas de aparcamiento para veh¨ªculos con cargas nocivas.
Tales estacionamientos, que estar¨¢n vigilados permanentemente por efectivos de la Guardia Civil, van a quedar radicados en la nacional (Madrid-Burgos, a la altura del kil¨®metro 50), en la II (Madrid-Barcelona, en el l¨ªmite de la provincia de Guadalajara) y en el kil¨®metro 53 de la N-IV (Madrid-C¨¢diz).
Por otra parte, Protecci¨®n Civil ha obligado a nueve empresas madrile?as que manipulan productos qu¨ªmicos o sustancias peligrosas a que elaboren un plan interno de emergencia.
Estas empresas son las plantas que Cam,psa posee en Villaverde, Torrej¨®n de Ardoz y Barajas, as¨ª como el oleoducto de Loeches. La orden afecta tambi¨¦n a las plantas de Repsol en Villa-real, Pinto y San Fernando de Henares, as¨ª como a la de Humanes, de Energ¨ªas e Industrias Aragonesas.
Gas Madrid de Manoteras es otra de las empresas madrile?as obligadas a tener un plan.
Municipios que soportan el tr¨¢fico t¨®xico
Madrid, Alcal¨¢ de Henares, Torrej¨®n de Ardoz y Pinto son algunos de los 24 municipios de la comunidad m¨¢s atenazados por el paso de veh¨ªculos cargados con niercanc¨ªas peligrosas -combustibles y otras sustancias t¨®xicas-, seg¨²n el jefe de Protecci¨®n Civil, Rafael Noja.El transporte de materias t¨®xicas por ferrocarril afecta asimismo, adem¨¢s de a Madrid, a las localidades de Colmenar Viejo, Pozuelo de Alarc¨®n, Majadahonda, Las Rozas y Collado Villalba, entre otras ciudades de la comunidad, seg¨²n Rafael Noja. En Madrid capital, los enlaces viarios que unen la carretera de Andaluc¨ªa con la de La Coru?a y Valencia son los que m¨¢s soportan el paso de camiones cisterna cargados con mercanc¨ªas nocivas.
El Plan de Actuaci¨®n de Mercanc¨ªas Peligrosas, que ha sido dise?ado por la Delegaci¨®n del Gobierno y que afecta a la comunidad aut¨®noma, contempla medidas de emergencia especiales ante siniestros de esta ¨ªndole en alguna de las citadas localidades.
El jefe de Protecci¨®n Civil de Madrid afirma que los planes de emergencia de las nueve industrias de la comunidad cuyas actividades son catalogadas de alto riesgo deben estar concluidos definitivamente antes del pr¨®ximo mes de agosto.
La mayor¨ªa de estas industrias ya lo han presentado, aunque en muchos casos, seg¨²n el jefe de Protecci¨®n Civil, han sido rechazados inicialmente por no incluir las exigencias que marca la reglamentaci¨®n vigente en materia de mercanc¨ªas peligrosas.
Paralelamente, Protecci¨®n Civil est¨¢ redactando un plan de emergencia exterior para el caso de que se produzca un accidente en alguna de las citadas industrias.
Este plan, en funci¨®n de su gravedad y caracter¨ªsticas, incluye la movilizaci¨®n de todas las fuerzas del orden p¨²blico y de los servicios hospitalarios de la comunidad aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa e Industrias Aragonesas
- MOPU
- Campsa
- Mercanc¨ªas peligrosas
- Residuos t¨®xicos
- IV Legislatura Espa?a
- Transporte escolar
- Estaciones ferrocarril
- Gobierno de Espa?a
- Repsol
- Transporte mercanc¨ªas
- Vertederos
- Protecci¨®n civil
- PSOE
- Petroleras
- Residuos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Saneamiento
- Transporte urbano
- Madrid
- Ministerios
- Petr¨®leo
- Seguridad vial
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles