Sumana Sacko: "La honestidad es una pesada carga"
El primer ministro de Mali, Sumana Sacko, tiene fama de intransigente con la corrupci¨®n. Con una mueca que quiere ser sonrisa acepta que en todo el pa¨ªs se le llame Zorro. Este hombre joven y sin partido pol¨ªtico impone respeto con la mirada de sus raros ojos claros. Fue ministro de Finanzas durante seis meses en 1987 y en ese lapso se gan¨® su enorme prestigio porque consigui¨® lo nunca visto: el pago puntual del sueldo a todos los funcionarios.Pero, esta rara avis en el cielo africano estorbaba los negocios del poder y cay¨® v¨ªctima de su exceso de celo al interceptar una maleta repleta de oro, embarcada ilegalmente en un avi¨®n de Sabena por Mariam Traor¨¦, la esposa del ex dictador. Cuando tras el golpe de Estado regres¨® a Bamako para formar gobierno s¨®lo hizo una lac¨®nica promesa: "Actuar¨¦ con rigor".Esa honestidad que le confiere el pueblo "es una pesada carga", dice. "Puede desbordarme porque s¨®lo soy un hombre. No quiero que esta admiraci¨®n se traduzca en una actitud de brazos ca¨ªdos y se diga que Sumana lo resolver¨¢ todo".El flamante jefe del Gobierno provisional conoce los lazos hist¨®ricos que han relacionado a su pa¨ªs, con Espa?a. "La batalla de Tondib¨ª en 1591 signific¨® la derrota del imperio songhai a manos de un ej¨¦rcito de andaluces y marroqu¨ªes, conducidos por Pach¨¢ Xoder, al servicio del sult¨¢n saadi de Marraquech", se?ala. "Del mestizaje de aquellos hispano-marroqu¨ªes con los songhai surgieron los arma, que conservan todav¨ªa algunas palabras castellanas. Sumana Sacko larienta que en el presente no haya intercambios entre ambos pa¨ªses. La lengua espa?ola est¨¢ muy solicitada por nuestros estudiantes debido, a la importancia de la civiliz,acil¨®n hispana y, a nivel pol¨ªtico, todos hemos apreciado la transici¨®n de la dictadura de Franco a una democracia plena. Ser¨ªa importante para Mal¨ª ampliar las relaciones con Espa?a, pues es uno de los pa¨ªses m¨¢s importantes de la CE".Cautela y entusiasmo
Sumana Sacko se muestra cauto entusiasta a la vez con la actitud de los militares golpistas. Cauto porque "tras 22 a?os de dictadura con un militar a la cabeza es inevitable un ambiente enrarecido hacia los uniformes. Los oficiales se han esforzado en tranquilizar a la opini¨®n p¨²blica insistiendo en acortar a la mitad el plazo de 18 meses propuesto por las fuerzas civiles para la transici¨®n, lo cual me sigue pareciendo un tiempo demasiado justo". Sin embargo, est¨¢ convencido de que "esta vez las Fuerzas Armadas s¨ª se retirar¨¢n para siempre de la pol¨ªtica activa, porque, objetivamente, no hay ya otro camino que el de la democracia".
La delicada misi¨®n de este Gobierno de transici¨®n es garantizar que este retorno no sea traurn¨¢tico, pues "no hay nada peor para una joven democracia que un ej¨¦rcito frustrado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.