Un jard¨ªn bot¨¢nico ocupar¨¢ 15.000 metros de la estaci¨®n de Atocha
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
La estaci¨®n del Quai d'Orsay de Par¨ªs se transform¨® en un museo. Ahora, el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes pretende instalar bajo la marquesina de la antigua terminal de Atocha un invernadero de 1.500 metros cuadrados de superficie, entre las instalaciones ferroviarias y el centro comercial. Al hilo de la capitalidad cultural europea de 1992, un jard¨ªn bot¨¢nico con palmeras, jacarandas y ¨¢rboles del cacito de 20 metros de altura -entre otras especies- dar¨¢ la bienvenida a los viajeros del tren de alta velocidad. El proyecto de rehabilitaci¨®n de Atocha ha sufrido varias modificaciones hasta recibir el ¨²ltimo espaldarazo del ministro Jos¨¦ Borrell.
Un portavoz del programa Alta Velocidad Espa?ola (AVE) de Renfe, puntualiza que una tercera parte del espacio interior de la antigua terminal ferroviaria (unos 1.500 metros cuadrados) acoger¨¢ un jard¨ªn bot¨¢nico para complementar el equipamiento ferroviario y comercial de la marquesina, que servir¨¢ de gran vest¨ªbulo a la nueva estaci¨®n de largo recorrido.Un responsable de la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) precisa que su departamento rehabilitar¨¢ la antigua marquesina y asumir¨¢ los gastos de sus equipamientos interiores, que hasta ahora depend¨ªan de Renfe.
El vest¨ªbulo de la nueva estaci¨®n de Atocha acoger¨¢ 7.500 metros cuadrados para usos comerciales -en dos plantas bajo la marquesina y en los dos torreones que flanquean la fachada que da a la glorieta de Atocha-. Pero tambi¨¦n las dependencias de atenci¨®n a los viajeros (taquillas, consignas, reservas, etc¨¦tera), que han ampliado su espacio sobre el inicialmente previsto.
Fronda americana para el AVE
As¨ª que cuando los trenes de alta velocidad espa?oles (AVE) recalen en los andenes de Atocha-Renfe promete que esto ocurrir¨¢ el 20 de abril pr¨®ximo- los viajeros podr¨¢n pasear entre una fronda de especies aut¨®ctonas americanas que exigen un clima y grado de humedad adecuados para su cultivo.Fuentes del Consorcio Madrid 92 precisan que el proyecto de invernadero, que ya fue estudiado durante la etapa de Jos¨¦ Barrionuevo en el departamento de Transportes, ha recibido el visto bueno del actual titular de la cartera ministerial, Jos¨¦ Borrell. Los organizadores de la capitalidad cultural europea de Madrid apuestan por la creaci¨®n de "un jard¨ªn que complemente el eje cultural del Prado".
Los t¨¦cnicos consultados insisten en que el invernadero tendr¨¢ que permitir la circulaci¨®n del p¨²blico hacia las dependenclas instaladas bajo la marquesina. "En ning¨²n caso se puede hablar de un compartimento estanco dentro de la estaci¨®n", advierten las mismas fuentes.
El ministerio no se atreve a cuantificar el importe de la inversi¨®n. El primer esbozo de invernadero, que ocupaba fa totalidad de la marquesina, fue dise?ado por el director del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid, Santiago Castroviejo. Sin embargo, qued¨® desestimado porque iao se adaptaba a los usos compartidos de la estaci¨®n.
Castroviejo revela que el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes se adapt¨® al espacio disponible, ya que Renfe hab¨ªa comprometido una gran parte del recinto. Las limitaciones de espacios (ferroviarios y comerciales) descartaron la construcci¨®n de un macroinvernadero. Borrell opt¨® tambi¨¦n por no tirar el dinero y mantener el resto de las obras previstas. En cierta medida, ¨¦sta ha sido la raz¨®n de que Castroviejo se haya apartado del proyecto, aunque ¨¦l alega su "exceso de trabajo en el Jard¨ªn Bot¨¢nico" del paseo del Prado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Estaciones ferrocarril
- Bot¨¢nica
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Parques y jardines
- Ayuntamientos
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Areas urbanas
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Ciencia