El Ejecutivo y los sindicatos persiguen un acuerdo a tres a?os para modernizar la Administraci¨®n p¨²blica
El secretario de Estado para la Funci¨®n P¨²blica, Justo Zambrana, y los sindicatos CC OO y UGT de funcionarios tuvieron ayer la primera toma de contacto para negociar un acuerdo a tres a?os con el objetivo de modernizar la Administraci¨®n. Las centrales entregaron a Zambrana, antiguo dirigente ugetista, su propuesta, que persigue la defensa y eficacia del servicio p¨²blico, una reforma pendiente de la democracia, a su juicio. Esta negociaci¨®n est¨¢ desligada de la que emprender¨¢ el Ejecutivo con los sindicatos sobre el pacto de competitividad.Justo Zambrana declar¨® tras el encuentro que la Administraci¨®n no puede estar ajena al reto comunitario de 1993 y "est¨¢ obligada a ser moderna y eficaz dado que es la primera empresa del pa¨ªs con un 14% de la poblaci¨®n ocupada". El objetivo de los responsables p¨²blicos es ver en esta negociaci¨®n si los ¨®rganos de la Administraci¨®n est¨¢n correctamente dimensionados, si el personal est¨¢ adecuadamente distribuido y si es necesario avanzar en la desconcentraci¨®n de la Administraci¨®n.
El secretario de Estado busca un acuerdo a tres a?os y los sindicatos mayoritarios de la funci¨®n p¨²blica, CC OO y UGT, aunque no lo concretan en su plataforma, tambi¨¦n se muestran dispuestos a ello. Ahora van a invitar a las otras dos centrales representativas del sector, Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios y ELA-STV, a sumarse a la negociaci¨®n. En los pr¨®ximos d¨ªas, los responsables p¨²blicos y los sindicatos se cruzar¨¢n propuestas, de forma que en torno al d¨ªa 20 de este mes se convoque la mesa general para empezar el debate.
Las conclusiones que se alcancen estar¨¢n conexionadas con la futura ley que prepara Administraciones P¨²blicas sobre la organizaci¨®n del Estado. Adem¨¢s de la modernizaci¨®n y la eficacia de la Administraci¨®n se abordar¨¢ tambi¨¦n el empleo, nuevos sistemas de acceso a la funci¨®n p¨²blica y los salarios. En relaci¨®n al empleo las dos partes est¨¢n de acuerdo en tratar la estabilidad del empleo precario y el control de los contratos. Sobre salarios, los sindicatos reclaman para los tres pr¨®ximos a?os una mejora del poder adquisitivo de dos puntos, el reforzamiento de la cl¨¢usula de revisi¨®n, salario m¨ªnimo garantizado para los empleados p¨²blicos y modificaci¨®n del marco retributivo.
En la reuni¨®n de ayer se acord¨®, asimismo, evaluar el coste para integrar todo el personal de admin istraci¨®n local, ahora encuadrado en la MUNPAL, en la Seguridad Social, y analizar las diferencias que hay entre las pensiones de la MUFACE y las de la Seguridad Social.
Los dirigentes de CC OO, Orentino Alonso, y de UGT, Santiago Nieves, aseguraron que la Administraci¨®n se ha mostrado receptiva. Zambrana tambi¨¦n reconoci¨® que la plataforma sindical "es un punto de apoyo suficiente" para iniciar el di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.