Las mejores fotograf¨ªas de 1990 se exponen en Almer¨ªa
La intensa historia que se escribi¨® a lo largo de 1990 a partir de hechos como la guerra del Golfo o la ca¨ªda de Ceaucescu tiene su reflejo gr¨¢fico en la selecci¨®n de las mejores fotograf¨ªas publicadas en peri¨®dicos y revistas y que puede ser contemplada en Almer¨ªa hasta el 28 de julio. Se trata de una nueva edici¨®n de la World Press Photo (WPP), presentada en la Escuela de Artes y Oficios por iniciativa del proyecto Imagina.
La exposici¨®n llega procedente de Canarias, y seguir¨¢ un recorrido inicial por Austria y B¨¦lgica, hasta llegar, a final de a?o, a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos. Un jurado internacional establece desde 1955 los ganadores en ocho categor¨ªas relativas a noticias de actualidad, personajes, temas, reportajes, ciencia y tecnolog¨ªa, arte, deporte y naturaleza. Los premios se equiparan en importancia a los Pulitzer que se otorgan anualmente a los mejores trabajos period¨ªsticos escritos, lo que se evidencia con el hecho de que la diapositiva ganadora del primer premio en categor¨ªa de color, obra del franc¨¦s Georges Merillon, fue seleccionada entre las m¨¢s de 11.000 presentadas por 1.390 fot¨®grafos de 61 pa¨ªses. Merillon logr¨® su premio por la imagen de un funeral en Kosovo (Yugoslavia).Parte del material expuesto, con un total de 135 fotograf¨ªas, es in¨¦dito y de un gran valor period¨ªstico. Las dificultades impuestas en cada caso por las circunstancias b¨¦licas o de conflictos civiles impidieron su publicaci¨®n en el momento adecuado, pero no por ello han perdido su fuerza informativa y pl¨¢stica.
Barry Lewis obtuvo el premio Oskar Barnack por una serie sobre la localidad rumana de Copsa-Mica, sede de un tercermundista asilo para deficientes mentales. Ther¨¦s Frare logr¨® el premio Budapest por la serie Final moments, que recoge la serena muerte de una anciana desahuciada por los m¨¦dicos. Un jurado internacional infantil seleccion¨® una foto de Joanne Rathe, de The Boston Globe (No more 'white only'buses) contra el segregacionismo racial en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.