Econom¨ªa obtiene plenos poderes para decidir el recorte del gasto p¨²blico en cada ministerio
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, obtuvo ayer pleno respaldo p¨²blico del Gobierno en los dos frentes que ha mantenido abiertos en las ¨²ltimas semanas. En cuanto al pacto social, el Consejo de Ministros aval¨® la subida de impuestos anunciada por Solchaga y no hizo autocr¨ªtica tras la ruptura de las negociaciones, al mantener como v¨¢lidos tanto los objetivos del pacto como el m¨¦todo seguido. Respecto del recorte presupuestario, el Consejo de Ministros ya tom¨® la decisi¨®n global y no volver¨¢ a discutirlo porque es el Ministerio de Econom¨ªa quien tiene plenos poderes para decidir el "reparto", despu¨¦s de hablar con cada departamento.
C. M., La ministra portavoz, Rosa Conde, durante la conferencia de Prensa posterior al Consejo de Ministros, dej¨® claro que la discusi¨®n sobre el recorte presupuestario -"contenci¨®n", seg¨²n la palabra preferida por la ministra- est¨¢ cerrada desde hace dos semanas y aprobadas las l¨ªneas generales y, por tanto, no volver¨¢ a discutirse en el Gobierno. A partir de ah¨ª se decidi¨® que el Ministerio de Econom¨ªa y los departamentos m¨¢s afectados "se pusieran de acuerdo para ultimar las cantidades" en base a un primer reparto propuesto por Hacienda.La tardanza en concretar la distribuci¨®n del recorte no obedece, seg¨²n Rosa Conde, a que existan "grandes malestares, preocupaci¨®n o crispaci¨®n" sino a que se trata de una "decisi¨®n dif¨ªcil" porque est¨¢n en juego las prioridades" de algunos departamentos. El ministro de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, presente en la rueda de prensa de ayer, y uno de los m¨¢s afectados por el recorte, junto con el de Obras P¨²blicas y Transportes y el de Educaci¨®n, expres¨® su "solidaridad" con el recorte decidido, aunque, puntualiz¨®, "otra cosa es que defienda las prioridades de mi ministerio".
Garc¨ªa Vargas aclar¨® que la no ejecuci¨®n parcial del presupuesto de su departamento "no afectar¨¢ a las partidas relacionadas con la operatividad de las Fuerzas Armadas" aunque s¨ª anunci¨® "dificultades para la empresas relacionadas con la industria de defensa".
As¨ª las cosas, todo se resume en que el Gobierno decide el recorte global, Econom¨ªa lo dispone y quienes intentaban "recomponerlo" mediante otras alternativas -como acudir a cr¨¦ditos extraordinarios para financiar parte del agujero presupuestario-, la ¨²nica batalla que pueden dar es la de ara?ar algunos miles de millones en un pulso directo con el equipo de Carlos Solchaga que, al final, es quien decide.
El poder pol¨ªtico del ministro de Econom¨ªa y Hacienda sale as¨ª aparentemente reforzado de este envite, lo mismo que ha ocurrido con el otro frente abierto en las ¨²ltimas semanas, la concertaci¨®n social. Rosa Conde rechaz¨® el t¨¦rmino "fracaso" para definir la ruptura de las conversaciones; se?al¨® que el Gobierno no hab¨ªa hecho autocr¨ªtica y que tanto el m¨¦todo como los objetivos del pacto contin¨²an siendo v¨¢lidos.
Tambi¨¦n se?al¨® que el Gobierno en su conjunto respaldaba el anuncio efectuado por Solchaga sobre una subida de impuestos y la mayor lentitud en el descenso de los tipos de inter¨¦s, aunque la situaci¨®n no es dram¨¢tica". "Al final", asegur¨®, "estoy convencida de que en 1993 llegaremos a donde quer¨ªamos".
Cr¨ªticas a los sindicatos
Aunque, expresamente, no sefial¨® culpables del fracaso de las negociaciones, dijo que la "no aceptaci¨®n por parte de los sindicatos de la oferta negociaciadora del Gobierno, supone la p¨¦rdida de una gran ocasi¨®n para el acercamiento a la Comunidad Europea". En otro momento, dijo "como experta en, estos ternas", que la opini¨®n p¨²blica "no comparte las razones de los sindicatos" para abandonar las negociaciones.
La ministra insisti¨® en que "la oferta de un pacto global sigue abierta" sin plazo fijo aunque, mientras, se tomar¨¢n medidas" y a?adi¨® que el Gobierno tampoco est¨¢ cerrado a discutir con empresarios y sindicatos reformas sectoriales, por ejemplo, las que afectan a las relaciones laborales y, en concreto, la reforma del Instituto Nacional de Empleo.
El espaldarazo del Gobierno a Solchaga no es compartido por UGT, sindicato que ayer plante¨® la dimisi¨®n del ministro de Econom¨ªa y Hacienda. Seg¨²n el secretario de Acci¨®n Sindical de esta central, Apolinar Rodr¨ªguez, "el ministro Solchaga tiene dos opciones, reflexi¨®nar sobre el fracaso del pacto y modificar el enfoque del di¨¢logo social o culpar a los sindicatos, ante lo cual m¨¢s vale que dimita", informa Europa Press.
Por su parte, Miguel Boyer, presidente de Grucycsa y ex ministro de Econom¨ªa, se lamentaba ayer de la ruptura de las negociaciones. "Deber¨ªan reanudarse para conseguir un verdadero pacto social de progreso en un momento crucial para la econom¨ªa espa¨ª?ola". Boyer, durante el acto de entrega de diplomas a los posgraduados del Instituto de Empresa,. insisti¨® en que Espa?a ha apostado muy fuerte sobre su integraci¨®n en Europa con la entrada en el sistema monetario europeo y el apoyo al banco central Eurofed y no puede permitirse perder la ocasi¨®n de mejorar sustancialmente su competitividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pacto social
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Rosa Conde
- Presidencia Gobierno
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Finanzas Estado
- PSOE
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa