Hacienda duplica su objetivo de d¨¦ficit p¨²blico y fija el 2% del PIB para 1991
El objetivo que se marc¨® el Gobierno en el presupuesto del Estado para concluir el a?o con un d¨¦ficit p¨²blico del 0,9% del producto interior bruto (PIB) s¨®lo se ha mantenido hasta julio. Ayer, el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, duplic¨® la previsi¨®n "hasta el entorno del 2% del PIB". Este d¨¦ficit se suma al que registran las autonom¨ªas y ayuntamientos, por lo que el desequilibrio global de las cuentas p¨²blicas a finales de este a?o ser¨¢, seg¨²n Zabalza, del 3% del PIB.
El responsable de Hacienda tambi¨¦n se refiri¨® a la ruptura de las negociaciones del pacto de competitividad. En su opini¨®n, con o sin pacto, los costes y salarlos espa?oles converger¨¢n con los de la CE. La diferencia, a?adi¨®, es que sin pacto tal convergencia conducir¨¢ a la destrucci¨®n de las empresas menos competitivas y a la p¨¦rdida de empleos.El d¨¦ficit p¨²blico se resiste a bajar, reconoci¨® ayer el secretarlo de Estado de Hacienda durante su intervenci¨®n en el seminario El sector p¨²blico espa?ol ante el mercado ¨²nico europeo, que dirige el hacendista Enrique Fuentes Quintana y se celebrar¨¢ esta semana en la UIMP de Santander. Durante los ¨²ltimos a?os, se?al¨® Zabalza, "parece haber un soporte de resistencia del d¨¦ficit p¨²blico en el entorno del 3%, del PIB".
Este desequilibrio en las cuentas p¨²blicas se desglosa, seg¨²n explic¨® tras su intervenci¨®n en el seminario, en un 2% de d¨¦ficit para el Estado y un 1% para las Administraciones territoriales.
La nueva previsi¨®n de d¨¦ficit del Estado -el 2% del PIB-, adem¨¢s de duplicar el desequilibrio en el presupuesto, est¨¢ calculado despu¨¦s del ajuste presupuestario sobre el que Zabalza evit¨® pronunciarse con el argumento de que lo explicar¨ªa el ministro.
El reconocimiento de que este a?o no se cumplir¨¢ el objetivo de d¨¦ficit presupuestado no significa, seg¨²n Zabalza, que el Gobierno haya claudicado tras sus reiterados e infructuosos esfuerzos de situarlo por debajo del 3% del PIB. Lo que s¨ª apunt¨® el responsable de Hacienda es que el Gobierno "est¨¢ replante¨¢ndose" si el objetivo de equilibrio presupuestarlo -o d¨¦ficit cero es viable para 1993 o convendr¨ªa demorarlo algo m¨¢s.
Con todo, el objetivo sigue siendo reducir el d¨¦ficit, y ello, seg¨²n puntualiz¨® Zabalza, por la v¨ªa de recortar el gasto antes que por la de aumentar los impuestos. Esta afirmaci¨®n choca con las cr¨ªticas a los recortes del gasto en infraestructuras que ayer expuso, en el mismo foro, el director de Econom¨ªa de la CEOE, Jos¨¦ Folgado. Seg¨²n Folgado, "recortar el gasto en infraestructuras es apostar en contra de la competitividad en un pa¨ªs que, como Espa?a, soporta graves carencias en este sentido".
Zabalza ofreci¨® una respuesta a estas cr¨ªticas con las siguientes cifras: en los ¨²ltimos cinco a?os, asegur¨®, la CE ha conseguido recortar su gasto p¨²blico corriente en un 1,2%, del PIB. En Espa?a, mientras, el gasto corriente no s¨®lo ha mantenido su peso en la producci¨®n total sino que ha aumentado una d¨¦cima su participaci¨®n en el PIB. Por otra parte, el gasto p¨²blico dedicado a inversi¨®n casi duplica en Espa?a la media de la CE (un 4,9% del PIB en Espa?a frente a un 2,6'/o en la Comunidad). Esto ¨²ltimo se debe, seg¨²n Zabalza, a que Espa?a tiene una situaci¨®n de partida peor, por lo que necesita mayores inversiones que otros pa¨ªses comunitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa