Fuentes Quintana defiende la participaci¨®n de las autonom¨ªas en el IRPF
Enrique Fuentes Quintana, que fue vicepresidente de Asuntos Econ¨®micos con UCD, defendi¨® ayer en Santander el traspaso de una parte de la recaudaci¨®n del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a las comunidades aut¨®nomas como eje central de la reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica. Tal cesi¨®n, a?adi¨®, deber¨ªa estar acompa?ada de cierta corresponsabilidad en la gesti¨®n del impuesto y en la lucha contra el fraude. Adem¨¢s, deber¨ªa compensarse con una disminuci¨®n equivalente en las subvenciones y transferencias que ahora reciben las comunidades aut¨®nomas.A juicio de este economista, la participaci¨®n de las autonom¨ªas en la responsabilidad impositiva es un paso imprescindible para frenar la expansi¨®n de sus d¨¦ficits. El problema actual es que "los gastos han viajado pero sin la compa?¨ªa de los impuestos, por lo que las autonom¨ªas no est¨¢n sujetas al principio de responsabilidad fiscal".
Fuentes Quintana -que ha dirigido esta semana en la UIMP el seminario El sector p¨²blico ante el mercado ¨²nico europeo- considera que uno de los motivos que "impiden reducir el d¨¦ficit p¨²blico de la meseta del 3% del PIB es la gran presi¨®n social por conseguir m¨¢s gasto y la ausencia de cr¨ªticas pol¨ªticas contra la persistencia del d¨¦ficit". Este problema no existir¨ªa, en su opini¨®n, si se creara una comisi¨®n parlamentaria especializada en el control del gasto p¨²blico. El trabajo de tal comisi¨®n consistir¨ªa en pedir cuentas sobre "cu¨¢nto cuesta el kil¨®metro de autov¨ªa, la cama de hospital o el pupitre escolar", as¨ª como "controlar el fraude fiscal en los distintos impuestos, incluso con listas de los contribuyentes que defraudan".
Como integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas, Enrique Fuentes justifica su respaldo a una medida tan impopular como "las listas de contribuyentes" porque "eso es necesario en un pa¨ªs latino".
Las idiosincrasias del Sur son tambi¨¦n, a juicio de este economista, las causas del fracaso del pacto de competitividad propuesto por el Gobierno. "Decir que somos europeos es una broma", sentenci¨®. "Espa?a es Europa de jure pero de facto est¨¢ en el 76% del PIB medio comunitario". Enrique Fuentes lament¨® "con gran tristeza que no se pueda lograr el consenso ante una empresa de la importancia de la integraci¨®n europea". En su opini¨®n, "la soledad del Gobierno no es buena para Espa?a" y obedece a que "no hay conciencia ciudadana de que estamos ante una decisi¨®n trascendente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique Fuentes Quintana
- Declaraciones prensa
- IVA
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Universidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Tributos
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Sociedad