Las excelencias del mal olor
Una empresa investiga la forma de convertir los gases de un vertedero en fuente de energ¨ªa
El mal olor de un vertedero no es s¨®lo una experiencia desagradable y un peligro para la salud, ya que las emanaciones de gas contienen la toxicidad del metano. Ahora, gracias a la ciencia, la acumulaci¨®n de residuos s¨®lidos urbanos es tambi¨¦n una fuente de energ¨ªa. Una empresa p¨²blica madrile?a ha conseguido una subvenci¨®n comunitaria para realizar sus investigaciones en el vertedero de Colmenar Viejo. El biog¨¢s de ¨¦ste podr¨ªa ser suficiente para suministrar anualmente la energ¨ªa que consumen 900 viviendas.
La necesidad de acabar con los gases que emanan de un vertedero fue lo que llev¨® a la empresa Sociedad de Energ¨ªa de la Regi¨®n de Madrid, SA (Sermasa), dependiente de la Comunidad de Madrid, a presentar el pasado mes de marzo un proyecto ante la Comunidad Europea para estudiar la desgasificaci¨®n de los vertederos de residuos s¨®lidos urbanos. Este organismo, a trav¨¦s de las ayudas. Valoren con cargo a los fondos europeos de desarrollo rural (Feder), subvenciona el 56% del proyecto, que ronda los 19 millones de pesetas.La primera experiencia te¨®rico-pr¨¢ctica realizada en nuestro pa¨ªs se lleva a cabo en el vertedero del municipio madrile?o de Colmenar Viejo, inaugurado en 1985. ?ste tiene te¨®ricamente una vida de 16 a?os, y en la actualidad est¨¢ pr¨¢cticamente agotada su capacidad con 350.000 toneladas de basura.
El almacenaje en grandes vertederos de residuos s¨®lidos urbanos (RSU) es el sistema m¨¢s utilizado en nuestro pa¨ªs para acumular basura. Este procedimiento, en el que la materia org¨¢nica se coloca en capas en unas condiciones espec¨ªficas, genera un biog¨¢s debido a la fermentaci¨®n de los residuos.
Una basura rica
A juicio de Jos¨¦ Vicente Jim¨¦nez, director t¨¦cnico de Sermasa, en el aspecto medioambiental lo recomendable es quemar el biog¨¢s generado por la basura, pero energ¨¦ticamente lo ideal es aprovecharlo si se puede. Los estudios y mediciones efectuados en Colmenar Viejo han puesto de manifiesto que el biog¨¢s emanado de la basura es t¨¦cnicamente "cada vez m¨¢s rico", y de ella se ha obtenido un 55% de metano,Los mismos estudios vienen a demostrar que dicho biog¨¢s puede ser utilizado perfectamente como fuente energ¨¦tica. Sermasa ha estimado que el rendimiento energ¨¦tico que se podr¨ªa obtener del vertedero de Colmenar es de unos 2.500 kilovatios a la hora, suficiente para suministrar energ¨ªa a 900 viviendas al a?o.
En la actualidad, y tras varios meses de estudio, se han perforado pozos en lugares estrat¨¦gicos del vertedero para introducir tuber¨ªas que captan mediante aspiraci¨®n el gas, que es quemado en una antorcha especial a la espera de poder aprovecharlo. El valor anual estimado por los t¨¦cnicos de Sermasa es de 100 millones de pesetas. Para ello, el vertedero de Colmenar deber¨¢ funcionar 5.000 horas al a?o.
El proyecto puesto en marcha en Colmenar Viejo supone el primer paso en el estudio de desgasificaci¨®n de los vertederos, muy positivo, seg¨²n Jos¨¦ Vicente Jim¨¦nez, a la vista de los resultados obtenidos. Esto animar¨¢ a la Comunidad de Madrid a ampliar el proyecto, extendi¨¦ndolo a vertederos como el de Pinto. controlado por la Comunidad de Madrid, o el de Valdeming¨®mez, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, donde podr¨ªan llegar a instalarse grandes centrales canalizadoras de esta energ¨ªa. De momento, tan s¨®lo se prev¨¦ el empleo del biog¨¢s en instalaciones pr¨®ximas al vertedero de Colmenar Viejo como potenciales usuarios de esta nueva energ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.