Las centrales piden participar en los presupuestos sociales
Tanto UGT como Comisiones Obreras quieren participar en la elaboraci¨®n de las partidas sociales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Los sindicatos quieren tener poder de decisi¨®n a la hora de dise?ar los proyectos de presupuestos de organismos e instituciones como el Instituto Nacional de Empleo (Inem), de la salud (Insalud), de la Seguridad Social (INSS), o de servicios sociales (Inserso). UGT, adem¨¢s, plante¨® ayer en conferencia de prensa un acuerdo sindical para autorregular la huelga.Para Apolinar Rodr¨ªguez, secretario de acci¨®n sindical de la central, "el paquete social representa m¨¢s de la mitad de los Presupuestos" por lo que entiende que "el Gobierno est¨¢ obligado a dar participaci¨®n en su elaboraci¨®n a los sindicatos".
CC OO va m¨¢s all¨¢ en sus reivindicaciones y considera necesaria "una ley de participaci¨®n institucional que contemple el control efectivo de los sindicatos en la gesti¨®n de organismos del sistema de protecci¨®n social". Este sindicato quiere que los organismos sociales presenten primero los criterios de actuacion para su aprobaci¨®n por mayor¨ªa absoluta y vinculante, y despu¨¦s los consejos y organismos de participaci¨®n tendr¨ªan que aprobar los anteproyectos de presupuestos y el informe de ejecuci¨®n anual de presupuestos y criterios".
CC OO propone crear unos organismos de control que tendr¨ªan capacidad para "proponer al Gobierno medidas legislativas". A?ade que "los proyectos de ley [referidos al sistema de protecci¨®n social] deben ser sometidos a consulta preceptiva" ante esos organismo antes de aprobarse en el Parlamento.
Las dos centrales sindicales mayoritarias tambi¨¦n coinciden en su deseo de ampliar su radio de acci¨®n. UGT va a realizar en los pr¨®ximos meses "un esfuerzo de expansi¨®n que pasa por la consolidaci¨®n sindical en las empresas", en palabras de Apolinar Rodr¨ªguez. CC OO, considera "necesario" que los sindicatos participen, por ejemplo, en las comisiones de inversiones p¨²blicas o en el control de todos los fondos relacionados con la Comunidad Europea, entre otros campos.
Por otro lado, UGT plante¨® ayer empezar a trabajar para llegar a un acuerdo entre los sindicatos m¨¢s representativos para autorregular la huelga. Un acuerdo en el que se encuentre "el punto medio" entre "el derecho de huelga y la provisi¨®n de bienes", y que act¨²e de "contrapunto a cualquier intento de recortar el derecho a la huelga por parte del Ejecutivo", a?adi¨® Rodr¨ªguez. El sindicalista tambi¨¦n habl¨® de "anticipar el preoceso de negociaci¨®n colectiva". El objetivo de UGT es que las plataformas relvindicativas est¨¦n elaboradas entre octubre y noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.