La escisi¨®n 'democr¨¢tica' de la federaci¨®n de Cooperativas se lleva al 80% de los afiliados
Responsables de 17 cooperativas de viviendas de protecci¨®n oficial con implantaci¨®n en la Comunidad de Madrid y cerca de 100.000 afiliados presentaron ayer la Uni¨®n de Cooperativas de Vivienda. Esta agrupaci¨®n supone una escisi¨®n radical de la Federaci¨®n de Cooperativas, a la que acusan de "inoperante" y de funcionar con procedimientos "no democr¨¢ticos". La nueva asociaci¨®n, que asegura representar al 70% de las viviendas de promoci¨®n existentes y al 80% de la demanda organizada, critic¨® ayer el, precio establecido por el Gobierno para el m¨®dulo base de las casas protegidas "porque no refleja los costes reales".Entre las cooperativas que se han marchado de la Federaci¨®n se encuentran las m¨¢s representativas del sector, Promoci¨®n Social0e Vivienda (PSV), en la que participa mayoritariamente UGT y de l¨¢ que es gerente Carlos Sotos; as¨ª como Vitra Madrid y Larcovi, entre otras. La Uni¨®n de Cooperativas" en dpnde se agrupan cerca de 30.000 viviendas ya en desarrollo o adjudicadas, acapara gran parte de las promociones previstas para el Plan 18.000, Madrid Sur, Valdebernardo o el futuro Plan 22.000.
"La falta de eficacia de la Federaci¨®n en estas ¨²ltimas operaciones es uno de los motivos que ha llevado a las cooperativas vivas, democr¨¢ticas, que s¨ª promueven viviendas de verdad, a a agruparse", dij Dionisio Mart¨ªn, presidente del nuevo colectivo y miembro de PSV. Los portavoces de la Uni¨®n de Cooperativas destacaron como la principal divergencia con la Federaci¨®n la proporcionalidad de los votos en el consejo rector. "La norma de una cooperativa un voto no garantiza el funcionamiento democr¨¢tico y a las grandes promotoras nos dejaba bloqueados", asegur¨® Martin.
Los estatutos de la Uni¨®n de Cooperativas fijan un sistema corregido: cada cooperativa tendr¨¢ un voto y otro por cada 100 viviendas en promoci¨®n. Adem¨¢s, para que las grandes promotoras como PSV no hagan valer. su predominio absoluto, se establece que no pueden pasar del 20% de la representaci¨®n.
Dionisio Mart¨ªn se ali¨® con las posiciones del portavoz municipal. de IU, Francisco Herrera, al desmentir tambi¨¦n unas manifestaciones del concejal de Obras, Enrique Villoria, seg¨²n las cuales ninguna de las cooperativas del Plan 18.000 est¨¢ en condiciones; de empezar a construir viviendas por defectos en la docurnentaci¨®n entregada. "Tenemos el 70% de las viviendas de este plan y estamos en condiciones de llevarlas todas adelante", dijo Mart¨ªn.
Listos para el Plan 18.000
Eugenio Garc¨ªa, de Larcovi, apunt¨® que los proyectos b¨¢sicos est¨¢n entregados al Ayuntamiento, "que los tiene parados en la Empresa Municipal de la Vivienda"; "llevamos cuatro meses esperando respuesta", a?adi¨®. La Uni¨®n de Cooperativas critic¨® la falta de informaci¨®n sobre el futuro Plan 22.000.
Estos portavoces lamentaron el precio actual del m¨®dulo de vivienda de protecci¨®n, fijado por la Administraci¨®n Central en 82.000 pesetas el metro cuadrado ¨²til. Garc¨ªa, afirm¨® que con este baremo "no hay manera de conseguir que el m¨®dulo refleje los costes reales" y que "para hacer casas con un m¨ªnimo de dignidad se necesitan m¨¢s de 100. 000 pesetas por metro cuadrado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.