Ocho pa¨ªses comunitarios rechazan la propuesta de Bruselas de desregular el sector el¨¦ctrico

Ocho pa¨ªses comunitarios, entre ellos Espa?a, han rechazado de plano la propuesta de desregularizaci¨®n de los sectores el¨¦ctrico y gasista elaborada por los comisarios de la Energ¨ªa y de la Competencia, el portugu¨¦s Antonio Cardoso e Cunha y el brit¨¢nico Leon Brittan. El grupo, en el que no est¨¢n Portugal, Reino Unido, B¨¦lgica y Luxemburgo, plantea en un memor¨¢ndum com¨²n la constituci¨®n de un foro negociador para definir unos principios generales en los que cada pa¨ªs pueda adaptar sus modelos.
El memor¨¢ndum com¨²n ha sido enviado recientemente a la Comunidad Europea como respuesta a los planteamientos elaborados por Cardoso y Brittan y que formularon el pasado mes de julio. Las directivas elaboradas por los comisarios para desregularizar los mencionados sectores proponen la supresi¨®n de los derechos exclusivos de la electricidad y del gas y tratar a los sectores de igual forma que a otros industriales o bien, como alternativa, la creaci¨®n de un modelo ¨²nico regulado com¨²n para todos los pa¨ªses. En ambos casos las propuestas subrayan la necesidad de separar la producci¨®n, el transporte y la distribuci¨®n como tres actividades distintas, y por otro lado el acceso de terceros a las redes.
A juicio de los ocho pa¨ªses que han contestado a los comisarios, cualquiera de las dos opciones mencionadas ser¨ªa una transformaci¨®n radical de los sistemas energ¨¦ticos vigentes. Desde que se conocieron las intenciones comunitarias los responsables energ¨¦ticos de todos los pa¨ªses han estado en estrecho contacto para elaborar una respuesta conjunta. Entre otras consideraciones mantienen que, por las especiales caracter¨ªsticas t¨¦cnicas y econ¨®micas de estos sectores, la implantaci¨®n de reglas de funcionamiento del mercado interior de productos industriales a los sectores energ¨¦ticos no garantizan el suministro de energ¨ªa en las mejores condiciones de calidad, seguridad y precio.
Memor¨¢ndum conjunto
Tanto en el memor¨¢ndum com¨²n como en cartas que los ocho ministros de energ¨ªa han enviado a los comisarios se expone los argumentos de su oposici¨®n. Seg¨²n el memor¨¢ndum los ocho pa¨ªses "estiman que la diversidad de las opciones energ¨¦ticas ofrece ventajas para la seguridad del suministro y para la competitividad econ¨®mica". Asimismo "subrayan -y la guerra del Golfo ha recordado este imperativo- que los suministros energ¨¦ticos constituyen un factor energ¨¦tico que s¨®lo puede abordarse de manera concertada".
Espa?a en concreto ha propuesto a los comisarlos la implantaci¨®n de un modelo de negociaci¨®n para alcanzar un acuerdo semejante al seguido para la uni¨®n monetaria europea. Seg¨²n la propuesta del Ministerio de Industria espa?ol lo principal es definir el modelo final y, posteriormente, establecer el calendario para implantar ese modelo. Industria, por otra parte, ha manifestado a los comisarios su acuerdo con la separaci¨®n de producci¨®n, transporte y distribuci¨®n, porque de hecho ese es el modelo que ha propuesto para el sector el¨¦ctrico en nuestro pa¨ªs.
En el memor¨¢ndum se recoge el papel impulsor que debe llevar a cabo la CE "sin que se corra el riesgo de debilidad, la seguridad de los suministros en Europa ni de transformar el continente energ¨¦tico que est¨¢ en v¨ªas de constituirse con los pa¨ªses del Este".
En realidad hasta 1987 el sector energ¨¦tico no se consideraba dentro del ¨¢mbito del proyecto de mercado ¨²nico. Ese a?o el Consejo de Ministros europeo consider¨® que el aislamiento de sistemas energ¨¦ticos y el no aprovechamiento de sus complementariedades significaba un coste del 0,5% del PIB comunitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
