La OPEP aumenta el techo de producci¨®n hasta 23,65 millones de barriles diarios

El comit¨¦ de vigilancia de la OPEP acord¨® ayer fijar un techo de producci¨®n de 23,65 millones de barriles diarios para el ¨²ltimo trimestre del a?o, unos 1,35 millones por encima de la cuota de junio. La decisi¨®n no parec¨ªa satisfacer a ninguno de los ministros, a excepci¨®n del venezolano Celestino Armas.
El principal objetivo del acuerdo es acercar el precio de la cesta de siete crudos de la OPEP (1 d¨®lar m¨¢s barata que el brent) al precio de 21 d¨®lares fijado en julio de 1990. Subroto, secretario general de la organizaci¨®n, declar¨® en rueda de prensa que "Ia OPEP conf¨ªa que los precios sigan al alza los pr¨®ximos tres meses a medida que la actividad econ¨®mica de los pa¨ªses industrializados recupera su pulso".El techo de 23,65 equivale a hacer oficial la producci¨®n real de la organizaci¨®n durante el ¨²ltimo mes. El reparto de esta producci¨®n se hace en funci¨®n de la capacidad de cada miembro y no bajo un sistema de cuotas individuales. Subroto dijo que la vuelta al sistema de cuotas, que afecta directamente a Arabia Saud¨ª, ser¨¢ impuesto de nuevo cuando el "impacto de las exportaciones iraqu¨ªes y kuwait¨ªes pongan en peligro los precios".
Rechazo saud¨ª
El ministro de Arabia Saud¨ª, Hisham Nazer, declar¨® tras la reuni¨®n que su pa¨ªs no acepta el sistema de cuotas y que producir¨¢n todo lo que demande el mercado. Nazer a?adi¨®: "Y el mercado est¨¢ boyante ahora mismo, de hecho no podemos abastecerlo". El reino saud¨ª, cuya prioridad es ampliar su cuota de mercado y no los precios, continuar¨¢ produciendo hasta 8,5 millones da barriles (el 36% de la producci¨®n de la OPEP), seg¨²n los expertos consultados.
Por su parte, el nuevo ministro argelino de Energ¨ªa, Ait Laoussine, asegur¨® no estar satisfecho con el acuerdo, aunque considera que "es el mejor, dadas las circunstancias". En la cuesti¨®n de las cuotas, Laoussine dijo: "No creo que la OPEP puede permitirse, si quiere tener alg¨²n impacto sobre los precios, abandonar el sistema de cuotas".
Argelia, Libia, Indonesia y Nigeria, pa¨ªses con escasa reservas de crudo y a favor de precios altos, mantendr¨¢n una reuni¨®n en octubre para acordar una pol¨ªtica com¨²n sobre el petr¨®leo. El ministro indonesio, Ginandjar Kartasamita, est¨¢ convencido de que la OPEP volver¨¢ a controlar las cuotas de cada miembro cuando las industrias de Kuwait e Irak se recuperen.
El acuerdo de ayer tiene en cuenta las producciones de Irak y Kuwait. Subroto no quiso dar una cifra sobre la capacidad productiva de estos dos pa¨ªses, pero aclar¨® que ambos tienen la posibilidad de producir tanto como les fue asignado en julio de 1990: 1,5 millones Kuwait y 3,14 Irak. "El comit¨¦ se compromete a vigilar de cerca la evoluci¨®n de estas producciones".
La puesta en el mercado del crudo iraqu¨ª depende, por el momento, de que el Gobierno de Sadam Husein acepte la propuesta de la ONU, que le permite vender petr¨®leo por valor de 1.600 millones de d¨®lares (unos 500.000 barriles al d¨ªa durante seis meses). El ministro iraqu¨ª, Abdul Razzak Al-Hiti, declar¨® que su pa¨ªs est¨¢ preparado para exportar hasta un mill¨®n y que prefieren vender esta cantidad durante tres meses.
Subroto asegur¨® que la OPEP est¨¢ "profundamente preocupada con la propuesta de la CE de fijar un impuesto en el consumo energ¨¦tico", que persent¨® ayer el comisario de Medio Ambiente Carlo Ripa de Meana. Y declar¨® que "cualquier impuesto adicional sobre energ¨ªa afectar¨¢ negativamente el libre comercio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.