Aranjuez esconde bajo su suelo un yacimiento paleol¨ªtico
Un yacimiento correspondiente a los periodos paleol¨ªtico y neol¨ªtico ha sido localizado por un equipo de arque¨®logos madrile?os en el interior del casco urbano de Aranjuez, informaron a Efe dos de sus miembros.Este hallazgo, realizado por un grupo de trabajo a cuyo frente se encuentran las arque¨®logas Gema Blasco y Ana Alonso, "tiene gran importancia por ser el primer yacimiento de este tipo que se encuentra en el interior del casco urbano de Aranjuez".
Seg¨²n las arque¨®logas, el yacimiento se halla en el l¨ªmite oriental de la urbanizaci¨®n El Pino, concretarriente en una finca cuyo propietario hab¨ªa solicitado la correspondiente licencia de construcci¨®n para edificar un chal¨¦.
De acuerdo con las normas dictadas por la Comunidad de Madrid para zonas de gran inter¨¦s arqueol¨®gico -que exigen un peritaje de los terrenos por un equipo especializado antes de conceder una licencia de construcci¨®n-, Blasco y Alonso recibieron el encargo del propietario de comprobar si en su finca hab¨ªa alg¨²n yacimiento.
Las dos arque¨®logas se?alaron a Efe que el pasado mes de julio iniciaron los trabajos de excavaci¨®n en el n¨²mero 23 de la calle de Augusto Moreno, de Aranjuez, labor que ha dado como fruto el hallazgo de los restos.
Seg¨²n las investigadoras, se aprecian en el yacimiento dos niveles: uno, paleol¨ªtico, consistente en una Industria l¨ªtica (de s¨ªlex) asociada a carbones in situ no arrastrados por las aguas, y otro, neol¨ªtico-calcol¨ªtico, en el que se adivinan tres hogares dispuestos en semic¨ªrculo, as¨ª como cer¨¢micas y fauna que revelan que all¨ª existi¨® un poblado prehist¨®rico a¨²n sin datar.
El inter¨¦s del descubrimiento radica en la escasez de vacimientos de este tipo en la regi¨®n central de la Pen¨ªnsula, lo que permitir¨¢, seg¨²n Blasco y Alonso, "hacer estudios sobre la funcionalidad de estos hogares prehist¨®ricos, que no hab¨ªan podido efectuarse detenidamente, pues estaban semiparalizados desde hace a?os".
Tareas arqueol¨®gicas de ¨¦pocas prehist¨®ricas en el ¨¢rea central se han desarrollado, adem¨¢s de en el castillo de Barajas, pr¨®ximo a la Alameda de Osuna, en la zona de Patones y en el cerro de las Esgarabitas, en Alcal¨¢ de Henares, as¨ª como en Mejorada del Campo.
Estas obras han recibido el impulso proporcionado por la Comunidad de Madrid a estas actividades, merced a la Ley de Patrimonio de 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.