Cuevas informa a un grupo de empresarios que 1993 ser¨¢ el a?o de las privatizaciones
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, expres¨® ayer ante un grupo de empresarios su convencimiento de que 1992 es un a?o de transici¨®n hacia una pol¨ªtica econ¨®mica basada en. menos intervenci¨®n p¨²blica y mas empresa privada.Cuevas est¨¢ convencido de que "los mensajes del Gobierno van por ah¨ª", ya que incluso quienes defend¨ªan una mayor presencia del sector p¨²blico se han dado cuenta ahora de que la iniciativa privada es "la ¨²nica soluci¨®n a los problemas de d¨¦ficit en las empresas p¨²blicas y la sanidad". Cuevas hizo estas manifestaciones en una asamblea de la patronal de ambulancias, ANEA.
El presidente de CEOE cree adem¨¢s que "son cada vez m¨¢s los ciudadanos que se han dado cuenta de que el gasto p¨²blico ni es gratis ni lo pagan s¨®lo los ricos" y que a ese respecto resultar¨¢n "muy did¨¢cticos" los presupuestos del a?o 1992, con subidas en las gasolinas y el IVA.
El nuevo modelo que ¨¦l vislumbra en "los mensajes del Gobierno" no significa medidas dr¨¢sticas como la privatizaci¨®n de la sanidad p¨²blica, pero s¨ª la cesi¨®n de la gesti¨®n de parte de su actividad a la iniciativa privada. Para Cuevas ese modelo se impondr¨¢, aunque antes haya que pasar "meses dif¨ªciles" como consecuencia de la pol¨ªtica fiscal fijada en los presupuestos de 1992.
Precisamente en relaci¨®n a la reforma del sector p¨²blico la C¨¢mara de Comercio e Industria de Madrid ha hecho p¨²blico un informe donde propone contener el gasto de sanidad, eduaci¨®n, pensiones y subsidios sociales, as¨ª como la privatizaci¨®n de numerosas empresas p¨²blicas y la desregulaci¨®n de algunos sectores productivos. En concreto sugieren la venta de la participaci¨®n estatal en las siete empresas p¨²blicas con beneficios que cotizan en bolsa, con lo que se podr¨ªa compensar el d¨¦ficit p¨²blico de 1990 de 200.000 millones de pesetas, as¨ª como la desaparici¨®n de la titularidad p¨²blica en la mayor¨ªa de las empresas del INI y del Patrimonio del Estado, lo que ahorrar¨ªa 120.000 millones.
Cuevas, manifest¨® tambi¨¦n que los presupuestos del Estado para 1992 indican que el Gobierno ha decidido "declarar festivo el a?o que viene" a efectos de inversi¨®n y d¨¦ficit p¨²blico "para que los espa?oles se lo pasen lo mejor que puedan, que ya despertaremos en 199Y.
Juan Jim¨¦nez Aguilar, secretario general de CEOE, por su parte, anunci¨® que de producirse el aumento de un punto en las cotizaciones de los empresarios para el desempleo, solicitar¨¢n al Ministerio de Trabajo el cumplimiento del acuerdo sobre neutralidad en las. cotizaciones a la Seguridad Social firmado en 1990 para toda la legislatura. Ello significa que el conjunto de todas las cuotas s¨®lo deben subir lo que la prevision de inflaci¨®n y, en consecuencia, lo que la patronal podr¨ªa reclamar es que el aumento de la cotizaci¨®n por desempleo se compense con la bajada de otro concepto.
Seg¨²n los datos de la patronal, la subida de un punto en las cuotas para desempleo, contenida en los presupuestos de 1992, supondr¨¢ un coste de 200.000 millones de pesetas para las empresas espa?olas. Jim¨¦nez Aguilar inform¨® ayer que a¨²n no han recibido ninguna comunicaci¨®n desde el Ministerio de Trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.