El Grupo Socialista respalda con sus enmiendas el polemico proyecto de ley de seguridad ciudadana
Las enmiendas introducidas por el Grupo Socialista al proyecto de ley de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana suponen un respaldo a las posiciones del Ejecutivo y, seg¨²n denunci¨® ayer Izquierda Unida (IU), empeoran y endurecen el texto original del Gobierno al permitir que la polic¨ªa entre en los domicilios durante todo el tiempo de ejecuci¨®n de un delito continuado. En concreto, la enmienda referida al apartado 2 del art¨ªculo 21, sobre la entrada y registro en domicilio por delito flagrante, es considerada por un portavoz de IU un mecanismo para reforzar la autonom¨ªa policial.
El Grupo Socialista present¨® ayer 13 enmiendas al controvertido proyecto. La referida al art¨ªculo 21, que autoriza a la polic¨ªa a penetrar y registrar domicilios en caso de conocimiento de delito flagrante en materia de drogas, cuenta con una enmienda socialista seg¨²n la cual, "a los efectos de la flagrancia, en los casos de delitos cuya acci¨®n se prolongue en el tiempo, se entender¨¢ que el delito se est¨¢ ejecutando mientras dura su comisi¨®n".Se trata, en definitiva, de aplicar a la flagrancia el concepto de delito continuado, con lo cual la polic¨ªa puede actuar frente a un presunto delincuente relacionado con el narcotr¨¢fico en cualquier momento de su actividad. Fuentes de IU pusieron como ejemplo que la visita de un narcotraficante a un amigo que ignora sus actividades puede provocar la irrupci¨®n policial en el domicilio de esa persona totalmente ajena a las actividades delictivas.
En este mismo apartado 2 del art¨ªculo 21, que junto al 20, sobre traslado de ciudadanos a las comisar¨ªas a efectos de identificaci¨®n, es el punto m¨¢s controvertido del proyecto, la enmienda del PSOE retoca el original. Donde el Gobierno, tras referirse a la entrada en los domicilios "en los casos permitidos por la Constituci¨®n y las leyes", dec¨ªa, "a los efectos de lo dispuesto en el P¨¢rrafo anterior ser¨¢ causa leg¨ªtima (...)", el Grupo Socialista quiere que ahora se remache la idea de la legitimidad de estas actuaciones. La enmienda del PSOE dice: "Ser¨¢, pues, causa leg¨ªtima para la entrada y registro en domicilio por delito flagrante el conocimiento por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de que se est¨¢ cometiendo alguno de los delitos que en materia de drogas...".
El portavoz de IU admiti¨® que la enmienda presentada por los socialistas al art¨ªculo 20, referido a la posibilidad de trasladar a la comisar¨ªa a ciudadanos que no puedan identificarse en la v¨ªa p¨²blica, o en cualquier otro lugar, mejora ligeramente el texto original, en el sentido de que se matiza que la identificaci¨®n ha de hacerse ,,en el curso de la actividad preventiva o indagatoria".
13 enmiendas
El PSOE present¨® 13 enmiendas, en una comparecencia ante la prensa del secretario del grupo, Jos¨¦ Bevi¨¢, sin que ninguno de los portavoces socialistas relacionados con el proyecto se presentara ante los informadores. Previamente, Izquierda Unida critic¨® con dureza el proyecto en una conferencia de prensa en la que solicit¨® la supresi¨®n total de los art¨ªculos 20 y 21. Jos¨¦ Luis N¨²?ez, de IU, habl¨® de "escalones de desprop¨®sitos" en el texto y asegur¨® que la ley era innecesaria, ineficaz y atentatoria contra los derechos constitucionales.Por su parte, Jos¨¦ Antonio Souto, del CDS, asegur¨® que el proyecto, lejos de reforzar la seguridad de los ciudadanos, "incrementa los poderes del Ministerio del Interior, invade competencias del poder judicial y lesiona derechos fundamentales de los ciudadanos". El ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra, rechaz¨® ayer que haya elementos "no constitucionales" en el proyecto.
Otra de las enmiendas establece que las multas por infracciones muy graves oscilar¨¢ entre cinco millones y una peseta a 100 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Jos¨¦ Luis Corcuera
- Pol¨ªtica nacional
- Derecho constitucional
- Grupos parlamentarios
- Ministerio del Interior
- Congreso Diputados
- Orden p¨²blico
- Senado
- Ley Seguridad Ciudadana
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Izquierda Unida
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Derecho
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado