Dirigentes del PSOE critican que los 'barones' aumenten su poder frente a la ejecutiva federal

Dirigentes provinciales del PSOE han hecho llegar al secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, el desajuste que puede producirse en el partido si avanza la tendencia de crecimiento del poder y la autonom¨ªa de los secretarios regionales y presidentes de comunidades aut¨®nomas en detrimento de la ejecutiva federal. Estos dirigentes estiman que Gonz¨¢lez es consciente de la situaci¨®n, y de ah¨ª sus palabras en el comit¨¦ federal del pasado 27 de septiembre, donde alert¨® del peligro de "territorializaci¨®n" del partido, que calific¨® de m¨¢s inconveniente que la existencia de corrientes de opini¨®n.
Los portavoces informantes aseguran que todo esto no ocurrir¨ªa si el vicesecretario general, Alfonso Guerra, ejerciera su papel "plenamente". "El poder en el PSOE est¨¢ muy repartido, y cada dirigente regional es un virrey en su zona", afirmaba un secretarlo provincial que se siente "aplastado" por su presidente regional, que adem¨¢s simultanea su cargo con el de presidente de comunidad aut¨®noma. Este interlocutor se encuentra pesaroso por el hecho de que la ejecutiva federal, en caso de conflicto, no se impone ante la direcci¨®n regional sino que, como mucho, ejerce una funci¨®n de intermediaci¨®n.Miembros del comit¨¦ federal se?alan que este, proceso de autonom¨ªa de los barones se ha puesto m¨¢s en evidencia que nunca en la apertura del debate sobre el futuro del Estado auton¨®mico, en el que las diferencias entre unos y otros se han efectuado en una doble direcci¨®n: en lo que se refiere a los presidentes de comunidades aut¨®nomas y a su efecto en el funcionamiento del PSOE.
Desprop¨®sito
Felipe Gonz¨¢lez aprovech¨® el debate en el comit¨¦ federal para se?alar el desprop¨®sito que a su juicio supon¨ªa el que cada presidente de comunidad s¨®lo pensara en su estricto ¨¢mbito de actuaci¨®n, y que incluso en su af¨¢n de asumir competencias para sus gobiernos estaban llegando a poner en duda el papel del Gobierno central y contribuyendo a dejar vac¨ªo de contenido el papel del Estado. Felipe Gonz¨¢lez aseguran que habl¨® de la necesaria cohesi¨®n para asegurar la justicia, y proclam¨®, como ya ha hecho en otras muchas ocasiones, la necesidad de que haya alguien que piense en el todo".Esta reflexi¨®n de Gonz¨¢lez, siempre seg¨²n testimonios de miembros del cornit¨¦ federal, la traspas¨® inmeciatamente al partido, y alert¨® sobre "el peligro de territorializaci¨®n", que consider¨® m¨¢s inconveniente que la existencia de corrientes de opini¨®n. En este caso la interpretaci¨®n es la de que la comisi¨®n ejecutiva federal puede quedar de hecho vac¨ªa de poder si los aparatos regionales apuntalan su creciente poder.
"En muchas ocasiones se ha puesto de manifiesto que la ejecutiva no puede hacer frente a las pretensiones de los Bono, Rodr¨ªguez Ibarra o Lerma", se?alan estos interlocutores, que aducen una raz¨®n de verdadero peso para explicar este dejar hacer de la ejecutiva: "Ganan elecciones, y eso est¨¢ por encima de todo".
Estos interlocutores se?alan que la actitud del vicesecretario general, Alfonso Guerra, ha contribuido notablemente a esta dispersi¨®n del poder, y consideran que "estar¨ªa en condiciones de ejercer plenamente sus muchas facultades como vicesecretario m¨¢s all¨¢ del papel institucional que ahora desempena". Dirigentes socialistas aseguran que en conversaciones informales personas muy afectas a Alfonso Guerra le han requerido para que ejerza su autoritas, a lo que no suele responder, seg¨²n estas fuentes.
Misterio en torno a Guerra
Lo cierto es que esta actitud de Alfonso Guerra ha dividido la opini¨®n en muchos cuadros y dirigentes socialistas en dos bloques. En primer lugar, aquellos que consideran que Alfonso Guerra "nunca volver¨¢ a ser lo que ha sido", e incluso creen veros¨ªmil que su distanciamiento pueda ser paulatinamente m¨¢s acusado. De otro lado, se considera que Guerra est¨¢ a la espera del desenlace judicial del que envuelve a su hermano Juan, y convencidos de que no se podr¨¢ probar nada que le involucre para entonces emprender una nueva etapa de protagonismo. Los defensores de estas dos hip¨®tesis son incapaces, no obstante, de ser rotundos en sus apreciaciones, y reconocen que las intenciones ¨²ltimas de Alfonso Guerra est¨¢n rodeadas de un halo de misterio.Distintos miembros responsabilidad en la ejecutiva aseguran que despachan "casi diariamente" con Guerra, y que est¨¢ "al tanto de todo", para a?adir que el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, no toma decisi¨®n alguna sin consultar previamente a Guerra, que reparte su tiempo entre la sede madrile?a de Ferraz y la llamada Gobelas, a las afueras de Madrid, si bien en Ferraz pasa "el 90% del tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
