Discrepancias internas en UGT y CC OO bloquean la mesa de la funci¨®n p¨²blica
El proyecto de acuerdo para modernizar la funci¨®n p¨²blica, que se est¨¢ negociando entre el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas (MAP) y los sindicatos UGT, CC OO, CSIF y ELA, ha tropezado con un escollo en el interior de los dos sindicatos mayoritarios.
Mientras en las federaciones de funcionarios es mayoritario el deseo de firmar el acuerdo al considerarlo positivo (aunque quieren modificaciones), las federaciones de ense?anza tienen posturas m¨¢s beligerantes. La mesa general de negociaci¨®n est¨¢ suspendida a la espera de que las centrales aclaren sus diferencias internas. Fuentes sindicales achacan a "posturas corporativistas de determinadas federaciones" el par¨®n de la negociaci¨®n.
Dentro de UGT, las federaciones de ense?anza y funcionarios no coinciden en sus planteamientos ni en las peticiones. Y lo mismo ocurre con las federaciones hom¨®logas de Comisiones. El problema ha desbordado a los responsables de las federaciones y han tenido que recurrir "a las confederaciones para que intermedien en el conflicto", explica una fuente sindical.
Acuerdo de junio
La federaci¨®n de funcionarios de UGT pedir¨¢ a la Administraci¨®n que conceda m¨¢s dinero para fondos adicionales de los funcionarios y as¨ª cubrir otros colectivos entre los que no se encontrar¨ªan la ense?anza "ya que estos firmaron un acuerdo econ¨®mico con el Ministerio de Educaci¨®n el pasado mes de junio por el que les Conced¨ªan 16.000 millones", a?aden fuentes sindicales.
La federaci¨®n de la ense?anza de UGT defiende otra postura. Alegan que esos 16.000 millones negociados eran para retribuciones complementarlas "para igualar los salarios a los del resto de la Administraci¨®n", se?ala ?ngel Escolar, portavoz de esta federaci¨®n que a?ade que "en las negociaciones con el MAP se est¨¢ hablando de retribuciones bases" por lo que defienden que tambi¨¦n les han de tener en cuenta en el aspecto econ¨®mico. Su .propuesta es que "no haya fondos adicinales sino una subida del 8% de la masa salarial que, una vez aprobada, se discutir¨¢ como se reparte", explica.
Seg¨²n fuentes de la federaci¨®n de ense?anza de CC OO "la Administraci¨®n est¨¢ dando por sentado que se firma el acuerdo, est¨¢n vendiendo el oso antes de cazarlo" y a?ade que si los colectivos de universidad y sanidad "se quedan fuera [de los fondos adicionales], en ese caso no habr¨ªa acuerdo". Pero seg¨²n fuentes de las federaciones de funcionarios, "esta postura de la ensenanza se debe a que [si se firma el acuerdo] se corta la forma de negociaci¨®n que hasta ahora manten¨ªan, ya que como no hab¨ªa articulaci¨®n de la negociaci¨®n presionaban con la huelga y consegu¨ªan llevarse el dinero".
Salvador Bangueses, coordinador confederal de CC OO de la Administraci¨®n P¨²blica, se?ala que todas las federaciones "tienen la misma soberan¨ªa" por lo que "alg¨²n elemento de coordinaci¨®n hay que buscar para que las cosas sean beneficiosas para todos", se?ala.
Durante este impasse la Administraci¨®n estudia las 40 enmidendas que UGT y CC OO han hecho sobre el acuerdo. Fuentes sindicales a?aden que algunas de esas enmiendas tiene el objetivo de "reventar el acuerdo".
Seg¨²n fuentes del MAP, representantes de la Administraci¨®n se reunir¨¢n esta semana por separado con UGT, CC OO y CSIF "para ver con ellos el estado de la cuesti¨®n" y tras estas reuniones "convocar la mesa de negociaci¨®n posiblemente para la semana que viene".
La Administraci¨®n, que est¨¢ ,la la expectativa", cree que el acuerdo es positivo. El proyecto contempla la autorregulaci¨®n de la huelga, la creaci¨®n de fondos sociales, el establecimiento de 40 horas anuales para la formaci¨®n, la negociaci¨®n con los sindicatos de los cambios de titular jur¨ªdico, regulaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva y oferta de empleo p¨²blico, entre otras materias.
Los ugetistas piden 25.000 millones de pesetas m¨¢s
Los funcionarios quieren que se ampl¨ªen de 15.000 millones a 40.000 millones de pesetas los fondos adicionales contemplados en el proyecto de acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para la modernizaci¨®n de la Administraci¨®n, seg¨²n han informado fuentes sindicales. Pero esta petici¨®n, explican, no choca con su deseo de llevar adelante el acuerdo.En el ¨²ltimo borrador de proyecto de pacto fija una subida salarial del 5% (establecida en los Presupuestos Generales del Estado) y dedica 15.000 millones de pesetas a fondos adicionales que afectar¨ªan a los funcionarios de la Administraci¨®n Central e Institucional. Por lo que quedan excluidos el personal sanitario, el docente y el no docente de las universidades a los que s¨®lo les afectar¨ªa la subida del 5%.
La federaci¨®n de funcionarios de UGT quiere que estos 15.000 millones (que afectar¨ªan a unos 150.000 funcionarios) se conviertan en 40.000 para que se puedan repartir tambi¨¦n entre los colectivos de sanitarios, Correos, Administraci¨®n de Justicia y personal laboral lo que sumar¨ªa u total de 675.000 personas.
Pero esta petici¨®n dejar¨ªa en principio a parte al sector de la ense?anza porque ya tienen un acuerdo [econ¨®mico] previo al que se negocia ahora", explican fuentes sindicales, refiri¨¦ndose al acuerdo que firmaron las federaciones de ense?aza el pasado mes de junio con el Ministerio de Educaci¨®n por el que se les concede m¨¢s de 16.000 millones de pesetas para un colectivo de 300.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reforma administraci¨®n
- MAP
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Comisiones Obreras
- UGT
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Salarios
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica