Pol¨¦mica en Holanda por un cuento considerado racista

El milagro de Frieswijck, un relato infantil fechado en la Holanda del siglo XV, ha dividido a los adultos debido al lenguaje utilizado en la descripci¨®n de los sucesos acaecidos tras la llegada del primer ni?o negro, esclavo de un mercader portugu¨¦s, a un pueblecito costero.
Para la fundaci¨®n antirracista Parel, la elecci¨®n de expresiones "es tan negro como un pecado" o bien "Tieske [un perro] gru?e encantado junto a Danga [el ni?o]. Los dos se parecen mucho piensa Alijt [la ni?a que se hace amiga suya]", descalifican por s¨ª solas la obra. Thea Beckmans, su autora, se ha puesto furiosa y ha replicado que su antirracismo es m¨¢s sutil que el de los activistas. "S¨®lo los personajes iletrados de la historia se acercan al ni?o negro con resquemor. As¨ª eran las reacciones de la ¨¦poca. Los que pretenden ahora vigilar los escritos que hablen de minor¨ªas emplean una forma de censura y no encajan en Holanda", ha dicho.
El cuento no est¨¢ a la venta. Es el regalo escogido este a?o para acompa?ar las actividades de la semana del libro infantil. El evento se remonta a 1955 "y nunca hab¨ªa registrado problemas similares", se?ala Henk Kraima, director de la fundaci¨®n encargada de organizar las jornadas literarias. "Para nosotros no es una pieza racista. Las frases est¨¢n escritas, es cierto, pero la autora muestra lo bueno y lo malo de forma muy clara".
El pedagogo Henry Dors apoya su enfado ante la obra en "el hecho de que en un periodo de creciente racismo nuestros ni?os, blancos y negros, sean confrontados con un libro as¨ª". El relato est¨¢ dirigido a ni?os entre 8 y 12 a?os y se han editado 250.000 ejemplares ofrecidos como regalo al comprar m¨¢s de mil pesetas en libros infantiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.