El ejemplo americano
Las Fuerzas Armadas de varios pa¨ªses americanos, en particular Colombia y Per¨², han ido tomando en los ¨²ltimos a?os un papel cada vez m¨¢s activo en la represi¨®n del narcotr¨¢fico, espoleados por Estados Unidos, cuyas tropas tambi¨¦n se han implicado en esta batalla.El Ej¨¦rcito colombiano lanz¨® en mayo de 1988 la primera de varias ofensivas contra el cartel de Medell¨ªn. La declaraci¨®n de guerra al narcotr¨¢fico por el presidente Virgilio Barco en agosto de 1989 dio paso a una de las ofensivas militares m¨¢s intensas, que EE UU reforz¨® con el env¨ªo de helic¨®pteros y ayuda militar por valor de 65 millones de d¨®lares.
Tras el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Gal¨¢n, cobr¨® fuerza en la Administraci¨®n de Washington la posibilidad de una intervenci¨®n militar en Colombia.
En marzo de 1990, el secretario de Defensa norteameriano, Dick Cheney, anunciaba un incremento sustancial de su presencia militar en el Caribe, en un intento de cortar las v¨ªas de penetraci¨®n de la droga sudamericana en EE UU.
En 1982, el entonces presidente peruano, Fernando Bela¨²nde Terry, firmaba con Ronald Reagan un acuerdo para la represi¨®n del cultivo de coca. Esta lucha se intensific¨® con la instalaci¨®n en territorio peruano de una base de lucha conjunta contra el narcotr¨¢fico, ya con Bush en la Casa Blanca. El pasado abril, Per¨² y Estados Unidos iniciaron las negociaciones para un acuerdo de lucha antidroga.
Pero sin duda la mayor operaci¨®n militar estadounidense en este campo fue en diciembre de 1989, cuando tropas de los marines invad¨ªan Panam¨¢ con la excusa de la detenci¨®n del general Manuel Antonio Noriega, hombre fuerte del pa¨ªs a quien EE UU consideraba uno de los principales capos del narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n droga
- Richard Cheney "Dick"
- Coca¨ªna
- Manuel Antonio Noriega
- Fernando Bela¨²nde Terry
- Virgilio Zapatero
- Per¨²
- Panam¨¢
- Centroam¨¦rica
- Drogas
- Adicciones
- Lucha antidroga
- Colombia
- Estados Unidos
- Narcotr¨¢fico
- Polic¨ªa
- Delitos contra salud p¨²blica
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Sudam¨¦rica
- Enfermedades
- Am¨¦rica
- Medicina
- Delitos