El Ej¨¦rcito quiere asumir mayor protagonismo en la lucha contra el terrorismo y el narcotrafico
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Los responsables militares de las Fuerzas Armadas pretenden incluir el narcotr¨¢fico, el terrorismo, las grandes migraciones y las cat¨¢strofes ecol¨®gicas entre los nuevos "riesgos" para la seguridad nacional. As¨ª figura en los borradores de la nueva Directiva de Defensa Nacional, el documento b¨¢sico de la pol¨ªtica de paz y seguridad, que Defensa tiene casi concluida. Los altos cargos pol¨ªticos del departamento ven, sin embargo, con recelo la inclusi¨®n de estos "riesgos" en el texto, por temor a que se entienda como una "militarizaci¨®n" de la lucha contra el narcotr¨¢fico o el terrorismo.
Aunque s¨®lo tres de las 10 acciones generales que se deducen de la Directiva de Defensa Nacional vigente corresponden al Ministerio de Defensa, mientras que las dem¨¢s corren a cargo de otros departamentos, el ministerio que dirige Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas es responsable de la coordinaci¨®n de todas ellas, por lo que tiene un indudable protagonismo en la consecuci¨®n de los objetivos estrat¨¦gicos fijados por el documento.Destacados mandos militares argumentan que el terrorismo, el narcotr¨¢fico, las cat¨¢strofes ecol¨®gicas y las grandes migraciones constituyen amenazas m¨¢s reales para la seguridad nacional que una hipot¨¦tica agresi¨®n b¨¦lica, y que las Fuerzas Armadas ya colaboran, aunque de forma subsidiaria, en la neutralizaci¨®n de las mismas.
La colaboraci¨®n del Ej¨¦rcito en la extinci¨®n de los incendios forestales o en la ayuda a los damnificados por las inundaciones es el ejemplo m¨¢s evidente, seg¨²n expertos militares; pero tambi¨¦n participa en el combate contra el terrorismo, mediante la vigilancia de instalaciones estrat¨¦gicas en momentos cr¨ªticos, como las citas electorales; y en la neutralizaci¨®n del narcotr¨¢fico y la inmigraci¨®n ilegal, prestando pilotos al Servicio de Vigilancia Aduanera o ayudando al control de las aguas costeras con los buques de la Armada.
Los mismos expertos subrayan que el debate sobre los "nuevos riesgos" no es privativo de Espa?a, sino que est¨¢ abierto en todos los pa¨ªses de la OTAN, como consecuencia de la desaparici¨®n de la "amenaza principal", identificada hasta ahora con la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Otros responsables pol¨ªticos advierten, sin embargo, que es en los pa¨ªses latinoamericanos con unas coordenadas pol¨ªticas muy distintas a las de Espa?a donde se est¨¢ planteando realmente la participaci¨®n en la lucha contra el narcotr¨¢fico de ej¨¦rcitos volcados en el pasado en la represi¨®n de las guerrillas de inspiraci¨®n marxista.
Inestabilidad
Todas las fuentes consultadas coinciden en que la nueva Directiva de Defensa Nacional, que el presidente del Gobierno podr¨ªa promulgar antes de fin de a?o, una vez que reciba el visto bueno de la Junta de Defensa Nacional, presidida por el Rey, debe partir de la nueva situaci¨®n nacida de la disoluci¨®n del Pacto de Varsovia y del desmoronamiento del imperio sovi¨¦tico, as¨ª como prever, en la medida de lo posible, la futura evoluci¨®n de un panorama internacional caracterizado por la extrema fluidez de los acontecimientos.Descartada la "amenaza tradicional", un ataque por sorpresa desde el otro lado del ya inexistente tel¨®n de acero, la "inestabilidad" es el mayor factor de riesgo para el mundo occidental, en el que se incluye Espa?a.
La crisis econ¨®mica, los enfrentamientos inter¨¦tnicos, el renacimiento de los nacionalismos y la dispersi¨®n de armas de destrucci¨®n masiva son elementos que alimentan la inestabilidad en los pa¨ªses del centro y este de Europa, as¨ª como en la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica, seg¨²n los an¨¢lisis del Ministerio de Defensa. En el Magreb, zona de especial preocupaci¨®n para Espa?a, hay que sumar a los citados el auge del fundamentalismo religioso y la presi¨®n demogr¨¢fica.
Los expertos militares se basan en este an¨¢lisis para argumentar que las grandes migraciones, procedentes de los antiguos pa¨ªses comunistas o del norte de ?frica, el terrorismo (nacional o importado) y las crisis locales, susceptibles de adquirir grandes dimensiones si las partes cuentan con armas nucleares o qu¨ªmicas, son las consecuencias mas inquietantes que podr¨ªa tener la actual inestabilidad.
Nueva doctrina de la OTAN
La nueva doctrina de la OTAN contempla en esta situaci¨®n convertir la capacidad de prevenci¨®n y gesti¨®n de crisis, con medios diplom¨¢ticos y fuerzas de reacci¨®n r¨¢pida, en objetivo prioritario.La Directiva de Defensa Nacional, punto de arranque de un nuevo ciclo de planeamiento de la defensa, que en 1992 dar¨¢ lugar a la revisi¨®n del Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC), deber¨¢ tener en cuenta no s¨®lo los objetivos de la pol¨ªtica espa?ola de seguridad, que sit¨²a en primer plano el "contribuir a perfilar una identidad europea de defensa", sino tambi¨¦n los limitados recursos econ¨®micos y humanos a disposici¨®n de las Fuerzas Armadas en los pr¨®ximos a?os.
En todo caso, el debate que actualmente existe en el seno del Ministerio de Defensa se trasladar¨¢ al Parlamento, ya que el titular del departamento, Jull¨¢n Garc¨ªa Vargas, ha prometido consensuar con la oposici¨®n al menos parte de la directiva, que hasta ahora se guardaba en el m¨¢s celoso secreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Guerra fr¨ªa
- Orden p¨²blico
- OTAN
- Ej¨¦rcito tierra
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica defensa
- Drogas sint¨¦ticas
- Contactos oficiales
- Presidencia Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas armadas
- Lucha antidroga
- Adicciones
- Drogas
- PSOE
- Ministerios
- Europa este
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Centroeuropa
- Narcotr¨¢fico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos contra salud p¨²blica