Creada en Chile una 'red por la vida' para luchar contra las detenciones ilegales en Am¨¦rica Latina
El XI Congreso de la Federaci¨®n Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), al que asistieron delegados de 14 pa¨ªses, culmin¨® ayer con la creaci¨®n de una red por la vida para denunciar con rapidez los casos de detenci¨®n y desaparici¨®n de personas, y la reivindicaci¨®n de una legislaci¨®n internacional que sancione este delito como crimen contra la humanidad.
La reuni¨®n se celebr¨® en Villa Grimaldi, un lugar utilizado como centro de torturas por la dictadura del general Augusto Pinochet, y culmin¨® con un llamamiento general a favor de "la verdad y la justicia".Durante el acto se descubri¨® una placa en homenaje a las v¨ªctimas. El congreso de Fedefam, que record¨® que sigue la impunidad en los 90.000 casos de detenidos desaparecidos latinoamericanos, denunci¨® que esta pr¨¢ctica contin¨²a en Colombia, El Salvador, Per¨² y Guatemala y se extendi¨® a otras latitudes. La presidenta de Fedefam, la argentina Mar¨ªa de Ignace, dijo a este peri¨®dico que asociaciones similares de Sri Lanka, Timor Oriental, Kurdist¨¢n, S¨¢hara Occidental y Sur¨¢frica les est¨¢n pidiendo asesoramiento.
"En Am¨¦rica Latina hay miles de criminales libres", se?al¨® la boliviana Loyola Guzm¨¢n, secretaria ejecutiva de Fedefam. Estados indolentes o impotentes, sociedades que prefieren olvidar y una justicia que abdic¨® de su papel permitieron la impunidad para quienes ordenaron esta forma de represi¨®n.
Se?al¨® Guzm¨¢n, cuyo marido est¨¢ desaparecido, que, "despu¨¦s de todo, pese al indulto dictado por el presidente Menem, Argentina es el pa¨ªs donde m¨¢s se avanz¨® en la v¨ªa de la justicia". Las sentencias contra las juntas militares de Argentina y dos casos de desaparecidos en Honduras, en los que la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos estableci¨® responsabilidad estatal, son las excepciones, a?adi¨®.
"Mientras no haya justicia, este m¨¦todo represivo puede volver en cualquier pa¨ªs de Am¨¦rica Latina, porque los responsables est¨¢n siempre all¨ª y con el gatillo f¨¢cil", afirm¨® la presidenta de Fedefam, miembro de Abuelas de Mayo, organizaci¨®n que ha rescatado a 50 ni?os secuestrados o nacidos durante el cautiverio de sus padres. De Ignace tiene desaparecidos a su hija embarazada de cinco meses y a su yerno. En Argentina hay 183 casos registrados de ni?os desaparecidos, aunque se estima que la cifra real podr¨ªa sobrepasar el medio millar.
Un sacerdote jesuita chileno, Jos¨¦ Aldunate, militante de los derechos humanos, asegur¨® que la "justicia ¨¦tica" debe sustituir a la justicia que no hacen los tribunales: "Se debe promover en la opini¨®n p¨²blica un ambiente en que al crimen se le llame crimen, devolver el respeto a quienes murieron, rechazar a los torturadores y en el que se sepa el papel cumplido por las Fuerzas Armadas", plante¨®.
La opci¨®n no es f¨¢cil. En el debate, un delegado argentino cont¨® su estupor por el hecho de que responsables de cr¨ªmenes lograran votos en los comicios. Ver¨®nica Denegri, de Amnist¨ªa Internacional, una chilena madre de un joven quemado vivo por soldados, dijo que el problema son todas las violaciones a los derechos humanos: "Cada vez que paso frente a una ardilla, mientras no le vea la cola, pienso que es la rata que me introdujeron en la vagina durante las torturas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.