El PSOE acumula deudas a bancos y cajas por m¨¢s de 11.200 millones
El PSOE debe a los bancos y cajas de ahorro m¨¢s de 11.200 millones de pesetas, seg¨²n datos correspondientes al mes de septiembre del presente a?o que obran en poder de la central de riesgos del Banco de Espa?a. En esas fechas, los cuatro principales partidos adeudaban a la banca m¨¢s de 19.000 millones, repartidos. de la, siguiente forma: PSOE, 11.209 millones; Partido Popular, 4.893; Centro Democr¨¢tico y Social, 2.091, e Izquierda Unida m¨¢s PCE, 1.188.
De la citada deuda del PSOE, 3.453 millones est¨¢n contabilizados como cr¨¦ditos a corto plazo; 3.532, a medio plazo, y 4.224, a largo plazo. Los 11.209 millones registrados como "riesgo bancario" del PSOE contrastan con los 6.000 millones de deuda que reconoc¨ªa el pasado mes de junio el secretario de organizaci¨®n socialista, Txiki Benegas.No obstante, la deuda de septiembre se ver¨¢ rebajada sensiblemente cuando el PSOE reciba en las pr¨®ximas semanas las subvenciones estatales que tiene pendientes por las elecciones andaluzas de 1990, las municipales y auton¨®micas de mayo pasado y la subvenci¨®n oficial correspondiente al buzoneo. Todo ello podr¨ªa brindar a los socialistas entre 4.000 millones y 5.000 millones de pesetas de ingresos.
Una buena parte de la deuda total socialista corresponde a cr¨¦ditos solicitados en su momento a cajas de ahorro. Precisamente ayer, un alto directivo de una de esas entidades aseguraba con rotundidad: "Los partidos pol¨ªticos son los peores clientes que se pueden tener. Presionan mucho para recibir cr¨¦ditos y son muy malos pagadores".
Varios altos cargos de cajas de ahorro se han quejado de la excesiva politizaci¨®n a la que est¨¢n sometidas esas entidades de cr¨¦dito, en cuyos consejos de administraci¨®n est¨¢n representados los partidos mayoritarios en los correspondientes territorios. As¨ª, se?alan que es dif¨ªcil oponerse a la concesi¨®n de cr¨¦ditos a los partidos mayoritarios en- cada zona, aun sabedores de la dificultad de cobrar las deudas.
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, reconoci¨® ayer a este peri¨®dico que el PSOE le adeuda cr¨¦ditos por un valor superior a los 300 millones de pesetas y que ya han sido computados como "fallidos", aunque todav¨ªa conf¨ªa en poder cobrarlos. Varios de esos cr¨¦ditos fallidos fueron concedidos por las cajas de ahorro de Ronda y de C¨¢diz.
En Tenerife, donde ayer se celebraba la asamblea general de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro (CECA), no se hablaba de otra cosa que no fuera la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos. En todos los corrillos se escuchaban palabras delatoras: "Socialistas", "impagados", "garant¨ªas", "presiones", "nacionalistas", "politizaci¨®n"... El que m¨¢s y el que menos ten¨ªa algo que contar. O que ocultar.
P¨¢ginas 18 y 19
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.