Un gran director
La Sinf¨®nica de RTVE inici¨® el viernes un nuevo y breve ciclo con una programaci¨®n, si no arriesgada, s¨ª distinta de la habitual. En cuatro programas aparecen los nombres de Winibergerg, Fricker, Berio y Hertze, todos ellos nacidos en los a?os veinte; el finland¨¦s Sallinen, de los treinta; un valenciano fronterizo de la generaci¨®n del 27, B¨¢guena Soler; seis cl¨¢sicos de nuestro siglo -Debussy, Strauss, Ravel, Elgar, Stravinski y Bartok-, y los m¨ªticos Beethoven y Mozart. Llama la atenci¨®n la escasa representaci¨®n espa?ola, as¨ª como la que parece azarosa elecci¨®n de nombres y obras.No ha sido el caso del primer programa, verdaderamente atractivo. Retorn¨® el poco escuchado Concierto para dos pianos, percusi¨®n y orquesta, de Rartok, versi¨®n realizada por el autor en 1940 de la Sonata para dos pianos y percusi¨®n. Su movimiento central es de extraordinaria originalidad por la soluci¨®n. l¨ªrica en la que participa, con ese matiz, la percusi¨®n; un magistralmente construido allegro y un vivo tiempo final con sus deudas, m¨¢s o menos secretas, a la intrahistoria tradicional cierra el tr¨ªptico del que hicieron una versi¨®n mod¨¦lica ?ngeles Renter¨ªa y Jacinto Matute, pianistas dominadores, que logran claridad, sentido cant¨¢bile y percutivo y acentuaci¨®n polirr¨ªtmica y plurit¨ªmbrica. Tuvieron la preciosa asistencia de los percusionistas Javier Benet y Juan Pedro Romero.
Orquesta Sinf¨®nica de Radiotelevisi¨®n Espa?ola
Director: D. Shallon. Solistas: A. Renter¨ªa y J. Matute, pianistas; J. Benet y J. P. Ropero, percusionistas. Obras de Debussy, Bartok y Mussorgski-Ravel. Teatro Monumental. Madrid, 29 de noviembre.
El director, David Shallon (Tel Aviv, 1950), llev¨® el concierto con calidades sonoras muy bellas, esp¨ªritu explicativo y refinado pensamiento musical, de manera que el resultado fue digno de un ¨¦xito fuera de lo com¨²n. Lo tuvieron tambi¨¦n las Sinfon¨ªas para vientos en homenaje a Debussy, de Stravinski, tan dif¨ªciles de cohesionar y empastar, y quedaron demostrados los m¨¦ritos del maestro y de la orquesta en la fascinante lectura de Los cuadros de una exposici¨®n, de Mussorgski-Ravel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.