?Para el carro!
Ford, Chrysler y General, Motors, afectadas por la recesi¨®n y la competencia japonesa

Los presidentes de las tres grandes empresas norteamericanas de autom¨®viles -Ford, Chrysler y General Motors- acompa?ar¨¢n el mes pr¨®ximo al presidente George Bush en su viaje a Jap¨®n. Esta iniciativa busca abrir nuevos horizontes a ese sector de la industria estadounidense, que se muestra incapaz de hacer frente, al mismo tiempo, a la recesi¨®n econ¨®mica y a la competencia de, las marcas japonesas.
Es la primera vez que un presidente de Estados Unidos viaja al extranjero acompa?ado por una misi¨®n de empresarios, en lo que se ve aqu¨ª como un intento de sacar en Tokio las ma yores contrapartidas posibles a las ventajas que encuentran los inversores japoneses en el mer cado norteamericano. El sector pasa por uno de los peores momentos de la historia. Las ventas de las tres gran des norteamericanas durante la primera quincena del mes de diciembre cayeron hasta los peo res niveles del a?o, mientras que la japonesa Honda aument¨® sus ventas en un 39,3%, aun que las otras dos compa?¨ªas japonesas m¨¢s importantes tam bi¨¦n redujeron sus ventas.
La ca¨ªda de las ventas de co ches es uno de los s¨ªntomas m¨¢s graves del retra¨ªmiento de los consumidores, a los que el Go bierno no ha conseguido devolver la confianza en la administraci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs. Pese a todas las ofertas y facili dades de compra presentadas por los productores, los exper tos calculan que las tres gran des pueden cerrar el a?o con p¨¦rdidas totales de m¨¢s de 5..000 millones de d¨®lares. Robert Stempel, que ocupa desde hace 16 meses, la presidencia de General Motors, el n¨²mero uno de la industria de Detroit, trata de frenar p¨¦rdidas que, seg¨²n los expertos, pueden llegar a ser de 500 millones de d¨®lares mensuales a partir del pr¨®ximo a?o. El plan de reducci¨®n de costes de Stempel incluye el despido de 14.000 trabajadores.
.Ante la gravedad de la situaci¨®n, el presidente ha decidido tomar el. tema en sus manospara intentar satisfacer una de las principales reclamaciones de las empresas norteamericanas: ponerle l¨ªmites a la compe-, tencia japonesa. El presidente de Chrysler, Lee Iacocca, ha sugerido que las tres grandes unan sus fuerzas para poner un l¨ªmite a las marcas extranjeras de forma similar a como lo hace la Comunidad Europea.Algunos economistas afirman, sin embargo, que la ca¨ªda de las ventas de los coches made in USA se debe a la baja calidad del producto y a su incapacidadpara adaptarse a las nuevas tendencias del autom¨®vil en el resto del mundo. Resulta significativo el dato de que, al mismo tiempo que las ventas de los veh¨ªculos nacionales se han reducido en un 12, 1 % respecto al a?o anterior, las de autom¨®viles importados han aumentado en un 5,4%.
De las marcas japonesas que producen en EE-UU, no s¨®lo Honda ha aumentado sus ventas. Tambi¨¦n Mitsubishi, Subaru y Isuzu las incrementaron este a?o, aunque Toyota y Nissan sufrieron los efectos de la recesi¨®n. Honda-se ha situado ya como la tercera empresa que m¨¢s coches vende en EE UU, por delante de Chrysler. Entre las marcas norteamericanas, la que m¨¢s ha sufrido en los ¨²ltimos meses ha sido Ford, cuyas ¨²ltimas cifras revelan una ca¨ªda de la producci¨®n del 23% respecto a 1990. General Motors ha vendido este mes de diciembre un 6% menos que el a?o anterior, cifra muy similar a la p¨¦rdida registrada por Clirysler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.