El beneficio de las empresas p¨²blicas cay¨® un 35% en 1990 y el empleo en 8.000 personas
La ca¨ªda de un 82,48% en los beneficios de las empresas integradas en el Instituto Nacional de Industria (INI) en 1990 ha afectado a los resultados globales de los tres holdings que agrupan a las empresas p¨²blicas estatales -Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y el propio INI- As¨ª, el conjunto de las sociedades estatales no financieras obtuvieron en el ejercicio de 1990 unos beneficios de 215.286 millones de pesetas, un 35,44% menos que en el ejercicio de 1989.De acuerdo con el informe elaborado por la Intervenci¨®n General del Estado para el a?o 1989 y el avance para 1990, dentro del ¨¢mbito laboral, la plantilla media, que en 1988 alcanzaba los 361.482 empleados, se vi¨® reducida nuevamente, cifr¨¢ndose para el ejercicio 1989 en 353.844 trabajadores.
La tendencia a la disminuci¨®n en el empleo se mantuvo previsiblemente en 1990, ya que, seg¨²n el avance para el a?o elaborado por la Intervenci¨®n del Estado "durante 1990 se ha podido constatar la tendencia iniciada en el ¨²ltimo trimestre de 1989, caracterizada por la desaceleraci¨®n econ¨®mica y por la pol¨ªtica monetaria restrictiva, lo que ha desembocado en una ruptura del ritmo de crecimiento de los resultados".En cifras concretas, el INI gan¨® 13,836 millones de pesetas, un 81,48% menos que en 1989. Por su parte, Patrimonio del Estado gan¨® 104.508 millones, lo que supone una ligera ca¨ªda del 2,38% respecto al ejercicio anterior. Al igual que Patrimonio, el INH consigui¨® mantener el, nivel de ganancias, con unos beneficios de 101.207 millones, lo que representa un discreto aumento del 0,18% sobre los resultados del ejercicio anterior.
Las empresas p¨²blicas sin dependencia institucional tampoco tuvieron un buen a?o. Frente a unos beneficios en 1989 de 50.699 millones de pesetas, en 1990, estas empresas perdieron 4.265 millones. Frente a los malos resultados del INI en 1990, el informe destaca la favorable evoluci¨®n del organismo -y del grupo Patrimonio- en 1989. El INI, en ese' ejercicio gan¨® 74.711 millones, un 91,11% m¨¢s que el a?o anterior. Por su parte, el grupo Patrimonio increment¨® sus ganancias en 22,81%. En 1989, el INH no logr¨® aumentar sus resultados -cayeron un 25,04%-, si bien, -¨¦stos continuaron siendo positivos y llegaron a los 101.018 millones -de pesetas.Registraron un super¨¢vit coal. de 8.413 millones de pelo que supone un descenso balanza comercial de un Yo rerspecto al ejercicio anterior
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.