Fuerte aumento del comercio entre Taiwan y el antiguo bloque oriental europeo
El comercio entre Taiwan y Europa del Este y las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas aument¨® un 56% el a?o pasado y, seg¨²n dijeron fuentes oficiales y financieras ayer, el boom continuar¨¢. A cambio de materias primas, el pa¨ªs asi¨¢tico exporta ordenadores, maquinaria y textiles. Es una de las econom¨ªas m¨¢s florecientes de Asia que cobra cada vez m¨¢s fuerza en el escenario financiero internacional tras convertirse en el mayor dep¨®sito del mundo en moneda extranjera con 80.000 millones de d¨®lares en reservas de divisas.
"Esperamos que este a?o crezca todav¨ªa m¨¢s el comercio con el bloque oriental" dice un portavoz del consejo de Comercio Exterior. El intercambio con la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica, Hungr¨ªa, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Ruman¨ªa y Yugoslavia alcanz¨® los 708 millones de d¨®lares (71.000 millones de pesetas) en 1991 frente a los 453 millones de d¨®lares el a?o anterior, se?ala la misma fuente. Este a?o podr¨ªa alcanzar los 1.000 millones."Nuestro comercio con Europa del Este crecer¨¢ tanto o m¨¢s que el a?o pasado y se reducir¨¢ algo con la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica" considera el vice ministro de Econom¨ªa Chiang Pin-kung. La elevada tasa de inflaci¨®n y la ca¨®tica situaci¨®n econ¨®mica que se deriva de las reformas econ¨®micas en Rusia y las otras rep¨²blicas frenar¨¢, seg¨²n Pingkun, el intercambio.
Las importaciones de Taiwan de productos del antiguo bloque comunista aumentan m¨¢s r¨¢pidamente que las exportaciones del pa¨ªs asi¨¢tico. El a?o pasado, las importaciones crecieron un 81% con respecto a 1990, mientras que las exportaciones crecieron un 45%. "Nuestras econom¨ªas son complementarias", dice el directivo de una firma que comercia con Europa del Este. Taiwan exporta computadoras, textiles, maquinaria y otros productos manufacturados e importa materias primas como algod¨®n, .productos qu¨ªmicos, acero, hierro, etc....
Adem¨¢s de ampliar sus mercados, Taiwan, que alcanz¨® este mes los 80.000 millones de d¨®lares de reservas en divisas y se ha convertido en el mayor dep¨®sito del mundo en moneda extranjera, est¨¢ imponiendo su presencia en el campo de las finanzas con una rapidez que no logra establecer en el flanco pol¨ªtico. Reconocida como naci¨®n ¨²nicamente por 29 pa¨ªses, la isla, que reclama desde hace m¨¢s de cuatro d¨¦cadas la soberan¨ªa de toda China y es considerada una provincia por Pek¨ªn, disfruta de una de las econom¨ªas m¨¢s florecientes de Asia y su producto interior bruto (PIB) ha crecido durante el a?o 1991 un 7,2%, uno de los ¨ªndices m¨¢s elevados de cualquier econom¨ªa en alza.
'Joint ventures'
Todo est¨¢ dirigido en Taiwan a la conclusi¨®n de negocios y joint ventures. Quien rellene la casilla de business al declarar los motivos de su visita al territorio que perdi¨® su asiento como naci¨®n en la ONU en 1971, recibir¨¢ en el hotel una media diaria de tres o cuatro llamadas. "Somos de la Asociaci¨®n de Comercio... Quisi¨¦ramos ofrecerle la posibilidad de trabajar con nosotros". Esta agresividad, apoyada por el Gobierno, ha tenido resultados positivos.
Tres son, sin embargo, los factores principales que contribuyeron a la masiva y creciente acumulaci¨®n de reservas, a las que hay que a?adir seis millones de d¨®lares en oro: un super¨¢vit comercial cercano a los 13.000 millones de d¨®lares (1,3 billones de pesetas), la compra de divisas por el banco central y los altos dividendos generados por los propios dep¨®sitos. Con Jap¨®n, la balanza es deficitaria, 10.000 millones en un comercio exterior total de 70.000 millones de d¨®lares, mientras el super¨¢vit con Europa es de 3.700 millones.
Contrariamente a otros pa¨ªses asi¨¢ticos que tambi¨¦n crecen, Taiwan, superada la inflexi¨®n de 1990, tiene una tasa de inflaci¨®n baja, del 3,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.