Los sindicatos desatan la guerra de las basuras
Los empleados que recogen la basura se dejaron ayer en la v¨ªa p¨²blica una de cada cinco bolsas de residuos, aquellas que los ciudadanos no depositan en los cubos o contenedores de la calle. Los trabajadores de Fomento de Obras y Construcciones (FOCSA) no quieren cogerlas por el riesgo sanitario que implica. El Ayuntamiento cree que se trata de una cuenta m¨¢s del rosario de protestas de los empleados municipales contra el gobierno del Partido Popular y que los efectos se paliar¨¢n apelando a la urbanidad de los madrile?os. Los sindicatos UGT y CC OO aseguran que los trabajadores simplemente se han cansado de recoger bolsas sueltas, y denuncian la falta de contenedores y de medidas sancionadoras contra las malas costumbres.
El Ayuntamiento, que reconoce que tiene que luchar contra el incivismo de un 10% de la poblaci¨®n, considera la actitud de los trabajadores de Focsa como una "acci¨®n pol¨ªtica contra el principal Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular". Para la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, el sentido pol¨ªtico de la acci¨®n de los empleados es "hacer coincidir este aspecto lamentable con la inauguraci¨®n de la capitalidad cultural de Madrid", que se celebra hoy.Cada d¨ªa se recogen en Madrid 3.500 toneladas de residuos s¨®lidos, de las que 700 se depositan fuera de los contenedores, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ayuntamiento. La secci¨®n sindical de limpiezas de CC OO se neg¨® ayer a que los trabajadores de limpieza viaria recogiesen anoche las bolsas de basuras que los empleados del servicio dejaron en las calles.
La Concejal¨ªa de Medio Ambiente estim¨® ayer que la respuesta ciudadana al llamamiento para depositar en contenedores (recipientes de cuatro ruedas) las basuras fue muy satisfactoria en los distritos madrile?os donde prima este sistema sobre el de cubos (envases de dos ruedas, m¨¢s peque?os).
Juan Manuel Fontoria Garc¨ªa, responsable del departamento municipal de Residuos S¨®lidos, no percibi¨® gran diferencia con otros lunes en Fuencarral, Moratalaz y Carabanchel, zonas en las que ¨¦l mismo inspeccion¨® la recogida de los contenedores, que se hace por la ma?ana. Sin embargo, la recogida matinal es insignificante respecto a la que por la noche hacen los camiones.
"Si al vecino se le informa, responde", reflexiona Fontoria, en relaci¨®n con la campa?a municipal para que la medida de los trabajadores de Focsa repercutiese lo menos posible.
Sin embargo, para los sindicatos UGT y CC OO no se trata s¨®lo de una cuesti¨®n de civismo que hay que inculcar a los madrile?os.. Ayer UGT se?alaba en un comunicado que hay escasez de contenedores en las v¨ªas p¨²blicas, mientras que Jos¨¦ Meri¨¦ndez Rubio, de la secci¨®n sindical de CC OO en el Ayuntamiento, arg¨¹¨ªa que la corporaci¨®n no s¨®lo tiene que invitar a sacar las basuras en condiciones, sino que ha de controlar y multar a los ciudadanos que dejen los residuos en las calles en bolsas.
Esperanza Aguirre, concejal de Medio Ambiente, considera injustas las cr¨ªticas sindicales: En los ¨²ltimos dos meses se han instalado 2.200 contenedores nuevos y se ha realizado una campa?a de publicidad para concienciar a la gente", explica. "Los sindicatos saben que no estamos quietos y que tenemos previsto sacar a la calle 124 agentes medi oambien tales, uno por barrio, para informar y luego sancionar a los ciudadanos, comerciantes y porteros [con multas de hasta 100.000 pesetas]".
El proyecto m¨¢s ambicioso del Ayuntamiento es instalar este a?o en los mercados una sala donde se compacte la basura de los puestos de alimentaci¨®n y se deposite en mejores condiciones para su recogida.
Otras ciudades
La corporaci¨®n municipal entiende que la decisi¨®n de no recoger bolsas de basuras sueltas es una "huelga encubierta", una "nueva agresi¨®n contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento" que forma parte de una "campa?a orquestada" contra el mismo. "En Barcelona [donde gobierna el PSOE], donde tambi¨¦n recoge Focsa la basura, la situaci¨®n es similar o peor y los trabajadores no act¨²an como los de Madrid". La misma empresa es tambi¨¦n la adjudicataria del servicio en las principales capitales del norte y del este de Espa?a.Para un portavoz de la secci¨®n de limpiezas de CC OO, no es posible establecer la comparaci¨®n con Barcelona. "Las rutas y tiempos de recogida son distintos en funci¨®n de si son bolsas o contenedores y cubos", explica el portavoz sindical.
La Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT, ante la interpretaci¨®n del Ayuntamiento de que se trata de un paro encubierto, pol¨ªtico, record¨® que la medida se toma para prevenir riesgos y "tras varios meses de denuncia de este problema".
En Madrid hay 185.000 cubos distribuidos en los edificios, mientras que los contenedores de calle son 26.390. En los barrios perif¨¦ricos predomina este ¨²ltimo sistema para que los ciudadanos depositen sus bolsas. En distritos como Moratalaz y Vic¨¢lvaro todos los residuos s¨®lidos se depositan en contenedores. Gonzalo Mart¨ªn Palomo, responsable del servicio municipal de limpieza, coment¨® ayer que en el futuro se tender¨¢ a instalar contenedores en vez de cubos, que se han mostrado insuficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.