La CE obliga a devolver ayudas p¨²blicas a Hytasa, Intelhorce e Imepiel
Las empresas Hytasa, Intelhorce e Imepiel, privatizadas hace a?os por el Estado a cambio de un precio de venta simb¨®lico, tendr¨¢n que devolver gran parte de las ayudas p¨²blicas recibidas, seg¨²n el acuerdo adoptado ayer en Bruselas por la Comisi¨®n Europea. En concreto, Imepiel deber¨¢ reintegrar 8.500 millones de pesetas; Intelhorce, 5.900 millones; e Hytasa, 4.300 millones. Esta decisi¨®n ser¨¢ recurrida por el Gobierno espa?ol.
El Ejecutivo de la CE, que preside Jacques Delors, da un plazo de dos meses para que el Gobierno espa?ol comunique el procedimiento para recuperar esas subvenciones. No obstante, fuentes del Ministerio de Econom¨ªa se?alaron a ¨²ltima hora de ayer que el Estado espa?ol recurrir¨¢ ante el Tribunal de Justicia de La Haya este dictamen; seg¨²n informa Efe.
La encuesta iniciada contra estas tres compa?¨ªas se ha prolongado m¨¢s de un a?o ante la resistencia del Gobierno espa?ol a aceptar la sanci¨®n de Bruselas. La Comisi¨®n perdona, sin embargo, 6.029 millones de pesetas a Imepiel, 7. 100 millones a Hytasa y 7.800 millones a Intelhorce, entregados por el Estado sin que ello se tradujera en una situaci¨®n de saneamiento.
La decisi¨®n de la Comisi¨®n se basa en que "las inyecciones de capital que se produjeron en el momento de la privatizaci¨®n son consideradas incompatibles por el Tratado de Roma porque no iban acompa?adas de planes de reestructuraci¨®n que permitieran asegurar la viabilidad de las empresas". Es m¨¢s, se han mantenido los niveles de producci¨®n y se "agrava el riesgo de que las ayudas falseen la competencia", a?ade el comunicado oficial.
La obligaci¨®n de devolver las subvenciones reabre la crisis que la compa?¨ªa textil Hytasa representa para Sevilla e Intelhorce para M¨¢laga. En ambos casos, el mantenimiento de los puestos de trabajo fue el argumento para la venta, entre agosto de 1989 y julio de 1990, a propietarios privados estimulados con capital p¨²blico. Lo mismo sucedi¨® con Imepiel, ex Segarra, cabecera industrial de Val d'Ux¨® (Castell¨®n).
Precios ficticios
La CE considera que los precios pactados en la reprivatizaci¨®n de Intelhorce y de Hytasa son ficticios. Dichas ayudas, a juicio de la CE, lesionan la competencia regulada para los estados miembros en los art¨ªculos 92, 93 y 94 del Tratado de la Comunidad.
El expediente de Intelhorce -actualmente General Textiles Espa?a- supone que en los ¨²ltimos a?os la empresa textil malague?a ha recibido subvenciones de la Direcci¨®n General de Patrimonio del Estado por un total de 24.000 millones de pesetas. Por su parte, Hytasa -actualmente Mediterr¨¢nea T¨¦cnica Textil (MTT)- fue subvencionada por valor de 11.000 millones.
Intelhorce volvi¨® a manos privadas el 4 de agosto de 1989, cuando las sociedades Benorbe, SA, y Benaservice, SA -ambas controladas por el empresario italiano Giovanni Orifici-, adquirieron la empresa por 2.000 millones de pesetas. En el contrato de venta, la Direcci¨®n General del Patrimonio se comprometi¨® a realizar una ampliaci¨®n de capital de 5.869 millones de pesetas a pagar entre los a?os 1989 y 1992, de acuerdo con la aplicaci¨®n de un plan de reconversi¨®n. En dicho plan, rechazado sistem¨¢ticamente por los representantes sindicales, figura un ajuste de 500 puestos de trabajo sobre una plantilla de 1.500 empleados.
Patrimonio y la Junta de Andaluc¨ªa "han comprometido otros apoyos para la creaci¨®n de un holding que agrupe a Hytasa, Intelhorce y el resto del textil andaluz", en un grupo controlado por Fernando Fe¨ªjoo y Pablo Recio, ex altos cargos andaluces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.