Sospechas de aluminosis en un edificio de la Castellana
Los propietarios de un edificio de viviendas de alquiler del Paseo de la Castellana han comunicado a los inquilinos, unas 400 familias, que el inmueble tiene aluminosis. Este defecto constructivo proviene de la utilizaci¨®n de cemento aluminoso, un material que se deteriora prematuramente por la acci¨®n de la humedad y el calor. Hasta ahora no se hab¨ªa detectado en Madrid ning¨²n caso, aunque en Barcelona hay cerca de medio mill¨®n de viviendas construidas con este material.Los vecinos de los 18 portales de la manzana -cercana la a Plaza de Castilla-, algunos con alquileres de renta antigua, desconf¨ªan del informe en que se diagnostica el defecto en las vigas, por su "falta de rigor t¨¦cnico", afirma el presidente de la Asociaci¨®n de Inquilinos Carlos Maurr¨¢s-3, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Campos. El Ayuntamiento ha hecho una primera inspecci¨®n ocular, "en la que no se ha visto nada que justifique la alarma de los due?os", seg¨²n afirm¨® ayer en Telemadrid Fernado Mac¨ªas, responsable de Edificaci¨®n Deficiente. El Ayuntamiento ha encargado a Construcciones, y Contratas un estudio de materiales, que elabora el Instituto T¨¦cnico de Materiales y Construcciones (Intemac).
En los ¨²ltimos d¨ªas se han presentado obreros en el edifilcio a tomar muestras de las vigas del s¨®tano y de algunas viviendas. Los vecinos han negado la entrada de los trabajadores a los pisos, a no ser que presenten un mandato Judicial o que se identifiquen como operarlos de Intemac. A partir de ahora, Garc¨ªa Campos; asegura que exigir¨¢ que las muestras del material constructivo se tomen por duplicado para hacer un an¨¢lisis paralelo.
La alarma y desconfianza de los vecinos hacia la propiedad de la finca, la sociedad Constructora de Viviendas, proviene de indicios y rumores de venta de la casa. El presidente de la asociaci¨®n de inquilinos asegura que desde hace un a?o no se alquilan los pisos vac¨ªos, adem¨¢s de no renovarse los contratos con fecha de finalizaci¨®n. Actualmente, los arrendatarios pagan alquileres que oscilan entre 5.000 y 120.000 pesetas.
El primer informe que detect¨® aluminosis, firmado por el laboratorio OTEC Internacional, lleg¨® a los inquilinos acompa?ado por una carta que consideran "alarmista e intimidatoria", seg¨²n afirma Antonio D¨ªaz, tesorero de la asociaci¨®n de inquilinos. "Fue un regalo navide?o, en el que los propietarios aconsejaban no bailar, saltar, o juntarse mucha gente en una habitaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.