Una especie de 'bola m¨¢gica'

La utilizaci¨®n de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) por el Gobierno para fines propios ha sido una cr¨ªtica constante esgrimida por la oposici¨®n desde el inicio de la transici¨®n democr¨¢tica en Espa?a. Una orden ministerial aprobada cuando gobernaba la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) en Espa?a, de diciembre de 1978, por la que se restring¨ªa el acceso a los datos del CIS a los ciudadanos dio rango legal al secretismo. Los gestos de algunos gobernantes, como Alfonso Guerra, que alardeaban de su conocimiento reservado, contribuyeron a¨²n m¨¢s a hacer de este organismo p¨²blico una especie de bola m¨¢gica del futuro.El CIS ha sido tambi¨¦n una plataforma de ascenso pol¨ªtico. Juli¨¢n Santamar¨ªa fue director del CIS antes de ser embajador en Washington, y Rosa Conde, tambi¨¦n, aptes de ser ministra portavoz. La ministra recuerda con agrado su paso por el CIS y asegura que funcion¨® con autonom¨ªa.
La Ley de Presupuestos de 1990 permiti¨® el acceso de los ciudadanos a los hasta entonces datos reservados al Gobierno. La reducci¨®n del plazo de difusi¨®n de los datos y la publicaci¨®n de un bolet¨ªn bimensual con todos los temas de que dispone el CIS, promovidos bajo la presidencia de Joaqu¨ªn Arango, permite, seg¨²n fuentes gubernamentales, "hacer accesible este organismo a la sociedad".
Las mismas fuentes se?alan que "todos los gobiernos que no sean analfabetos utilizan las encuestas para conocer la sensibilidad de la poblaci¨®n, pero no se gobierna a golpe de encuesta". A modo de ejemplo, dicen que "si se hubiese gober-nado a golpe de encuesta no hubiera habido reconversiones industriales e incluso en alg¨²n momento se podr¨ªa haber instaurado la pena de muerte".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.