El art¨ªculo de la discordia es el 13
La Constituci¨®n, en su art¨ªculo 13, dice textualmente: "Solamente los espa?oles ser¨¢n titulares de los derechos reconocidos en el art¨ªculo 23 [derecho a votar y a ser elegido], salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales".Es decir, la Constituci¨®n prev¨¦ que los no espa?oles puedan votar (sufragio activo) en las elecciones municipales si as¨ª lo establece un tratado, con criterio de reciprocidad, pero no habla para nada del derecho a ser elegido (sufragio pasivo), que, sin embargo, establece el tratado de Maastricht y que podr¨ªa afectar a los miles de extranjeros procedentes de la CE, actualmente residentes en Espa?a.
La reforma del art¨ªculo 13 no obligar¨ªa a la disoluci¨®n de las Cortes (dado que el precepto afectado no se encuentra en la zona "superprotegida" sino que podr¨ªa realizarse por mayor¨ªa de tres quintos en ambas c¨¢maras, Congreso de los Diputados y Senado. Si no se alcanzara esa mayor¨ªa, bastar¨ªa en la segunda vuelta con la mayor¨ªa del Senado y los dos tercios del Congreso. Tampoco ser¨ªa preciso someter la reforma a refer¨¦ndum, salvo que as¨ª lo exigieran 35 diputados o 26 senadores (10% de la respectiva c¨¢mara).
El Consejo de Estado
El argumento esgrimido por el Consejo de Estado, organismo consultivo que preside el ex ministro socialista Fernando Ledesma, para considerar que no hace falta modificar el texto fundamental se basa en el art¨ªculo 93 de la propia Constituci¨®n.
Dicho art¨ªculo establece que, mediante ley org¨¢nica, se puede autorizar la celebraci¨®n de tratados "por los que se atribuya a una organizaci¨®n o instituci¨®n internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constituci¨®n". Diego L¨®pez Garrido y otros constitucional istas consultados estiman que no puede ser aplicable en este caso, porque el tratado de Maastricht no atribuye a ¨®rganos de la CE la competencia de decidir qui¨¦n tiene derecho a sufragio pasivo, sino que establece lisa y llanamente ese derecho para todos los ciudadanos que re¨²nan determinadas condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.