Cr¨¦dito extraordinario para tapar el 'agujero' del Inem

El Instituto Nacional de Empleo registr¨® el pasado a?o un d¨¦ficit de 341.200 millones de pesetas, lo que ha superado las previsiones realizadas en septiembre pasado en 100.000 millones de pesetas. Para financiar este agujero, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, anunci¨® ayer que el Gobierno propondr¨¢ a las Cortes la aprobaci¨®n de un cr¨¦dito extraordinario.La cuant¨ªa de este cr¨¦dito no fue concretada, aunque Solchaga se?al¨® que "ser¨¢ importante", si bien no todo el desfase "tiene que ser financiado en un a?o". Este cr¨¦dito extraordinario se anuncia s¨®lo un mes despu¨¦s de que el Presupuesto del Estado para 1992 haya sido aprobado por el Parlamento. El ministro justific¨® esta falta de previsi¨®n porque no tendr¨ªa sentido cargar sobre el a?o pr¨®ximo una deuda que en realidad corresponde al pasado.
El ministro puso el ejemplo del INEM como uno de los casos en que se refleja m¨¢s claramente c¨®mo el Estado tiene que aumentar sus gastos para hacer frente a un ciclo econ¨®mico de baja actividad. Aunque el pasado a?o no aument¨® la tasa de paro, s¨ª lo ha hecho el n¨²mero (le perceptores del subsidio de desempleo y su cuant¨ªa. Ello es debido, seg¨²n Solchaga, a la fuerte rotaci¨®n en los puestos de trabajo por el aumento de las contrataciones temporales.
Adem¨¢s del cr¨¦dito extraordinario, el ministro anunci¨® que el Ministerio de Econom¨ªa y el de Trabajo y Seguridad Social concretan durante estos d¨ªas un plan de medidas estructurales para sanear el sistema de prestaciones por desempleo. Entre estas medidas, se encuentra la. ya anunciada de obligar a los parados a asistir a cursos de formaci¨®n para percibir el subisidio.
Adem¨¢s del cr¨¦dito extraordinario para el INEM, el Gobierno propondr¨¢ a las Cortes otro de 25.000 millones de pesetas, para saldar a los Ayuntamientos la deuda con cargo al ejercicio de 1990.
El coste de la segunda reconversi¨®n industrial tampoco est¨¢ reconocido en el Presupuesto de 1992, a pesar de que se saldar¨¢ con una reducci¨®n de 30.000 empleos, seg¨²n el ministro. La raz¨®n es que este efecto se repartir¨¢ en dos o tres a?os "e incluso a medio plazo tendr¨¢ un impacto nulo o positivo en la producci¨®n".
Por otra parte, el d¨¦ficit de la balanza comercial se situ¨® a finales de 1991 en 3,4 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 5,3% respecto a 1990, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos ayer por la Direcci¨®n General de Aduanas. Durante el a?o pasado se exportaron bienes por valor de 6,2 billones de pesetas, mientras que las importaciones supusieron un gasto de 9,6 billones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- Servicio Nacional de Empleo
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa