Tres muertos en un ataque integrista en Argel
Un comando de guerrilleros integristas (afganos) intent¨® en la madrugada de ayer asaltar unas dependencias militares vecinas al Almirantazgo de Argel, acci¨®n que provoc¨® un tiroteo con las fuerzas que custodiaban la zona. En el incidente resultaron muertas tres personas: dos atacantes, entre ellos el jefe de? comando, y un soldado. Mientras se clarifican las circunstancias de este atentado, Argelia espera angustiada un nuevo viernes negro, durante el que el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) pretende efectuar en el centro de la capital una gran marcha de protesta contra la junta c¨ªvico-militar, reclamar la libertad de los detenidos y la reanudaci¨®n del interrumpido proceso democr¨¢tico.
El intento de asalto de los guerrilleros integristas a unas instalaciones portuarias dedicadas a la reparaci¨®n de barcos muy pr¨®ximas al Almirantazgo se produjo a las tres de la madrugada. La acci¨®n del comando fue repelida por las fuerzas de seguridad, que causaron la muerte a Murad, El Afgano, y otro militante, y capturaron a otros cuatro integristas. Tambi¨¦n recuperaron algunas de las armas que emplearon en el asalto. El ataque cost¨® la vida a un soldado y heridas graves a otro.El edificio del Almirantazgo de Argel se encuentra situado junto a la plaza de los M¨¢rtires, al pie de la alcazaba de la capital. ?ste es el tercer atentado que se produce en ese c¨¦ntrico barrio argelino desde que la junta c¨ªvico-militar impuso el estado de sitio. En la anterior acci¨®n, cuya autor¨ªa se atribuye al comando desarticulado, resultaron muertos seis polic¨ªas que viajaban en dos veh¨ªculos y que se dirig¨ªan al interior de la alcazaba. Las investigaciones policiales y el peinado de las calles efectuado por las fuerzas antidisturbios en los ¨²ltimos d¨ªas no han permitido localizar su refugio.
Pero a Argel parec¨ªa no preocuparle excesivamente el atentado del puerto. Lo que en realidad le angustiaba ayer es lo que vaya a suceder en las pr¨®ximas horas, cuando los militantes del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n salgan a la calle para participar en una manifestaci¨®n nacional contra la junta. La marcha debe iniciarse a primera hora de la tarde, a la salida de las mezquitas, despu¨¦s de la plegarla semanal de los viernes.
Un portavoz del FIS convoc¨® hace dos semanas esta marcha mediante un comunicado, convocatoria ratificada despu¨¦s de la emisi¨®n del decreto sobre el estado de excepci¨®n mediante un llamamiento firmado por el imam. Abderrezak Reyam, presidente de la comisi¨®n de informaci¨®n y miembro del bur¨® ejecutivo de la organizaci¨®n integrista, a quien busca activamente la polic¨ªa desde hace varios d¨ªas.
En el doble llamamiento, el FIS convoca a sus militantes y simpatizantes a reunirse en la plaza del Primero de Mayo para continuar hacia la de los M¨¢rtires, distante unos cinco kil¨®metros. La manifestaci¨®n tiene como objetivo protestar contra "la pirater¨ªa pol¨ªtica" de la junta c¨ªvico-militar, reclamar la reanudaci¨®n del proceso democr¨¢tico y exigir la libertad de todos los detenidos pol¨ªticos, incluidos los m¨¢ximos l¨ªderes de la organizaci¨®n, Abasi Madan? y Al¨ª Belhay.
En sectores pr¨®ximos al FIS se reitera que la convocatoria de la marcha sigue vigente y que se ha trazado ya un plan de actuaci¨®n. La movilizaci¨®n se iniciar¨¢ con llamamientos masivos a la guerra santa, que se efectuar¨¢n desde el interior de los templos y los minaretes de las mezquitas. Seg¨²n estos planes, en la cabeza de la manifestaci¨®n marchar¨¢n las mujeres y los adolescentes, fianqueados por las fuerzas paramilitares del FIS, constituidas en su mayor parte por miembros del grupo de los afganos.
Dividir al Ej¨¦rcito
Teniendo en cuenta las reivindicaciones, inalcanzables e mnegociables, propuestas por la organizaci¨®n isl¨¢mica radical, el mantenimiento de la convocatoria de una marcha de estas caracter¨ªsticas esconde otro objetivo: buscar el enfrentamiento directo con las fuerzas de seguridad e intentar lograr en el mismo escenario de los disturbios el fraccionamiento del Ej¨¦rcito, al que en las ¨²ltimas semanas se le han dirigido numerosos llamamientos a la desobediencia y la rebeli¨®n.
Si estos proyectos se convierten en realidad, Argel podr¨ªa convertirse hoy en un escenario de sangrientos enfrentamientos.
[Por su parte, el ministro de Exteriores de Argelia, Lajdar Brahimi, asegur¨® ayer en Lisboa que a pesar de la suspensi¨®n de las elecciones "el proceso democr¨¢tico va a proseguir" en su pa¨ªs. El canciller, que lleg¨® ayer a Lisboa para entrevistarse con su hom¨®logo portugu¨¦s, Joao de Deus Pinheiro, cuyo pa¨ªs ejerce la presidencia de turno de la Comunidad Europea, se?al¨® que "en un plazo m¨¢ximo de dos a?os Argelia volver¨¢ a celebrar elecciones", informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.