La CE estudia ampliar la subvenci¨®n de intereses para inversiones en zonas mineras
La CE estudia ampliar la subvenci¨®n de intereses que reciben las empresas para financiar proyectos de inversi¨®n en zonas de reconversi¨®n con especiales problemas, como es el caso de Asturias. En la actualidad, esa subvenci¨®n de intereses es de 3 puntos sobre el tipo de mercado, pero la dif¨ªcil situaci¨®n de algunas zonas que deben reconvertir su industria minera o sider¨²rgica est¨¢ provocando un replanteamiento de esta bonificaci¨®n. El importe de estos pr¨¦stamos puede financiar hasta el 50% de la inversi¨®n real, y es acumulable a otras ayudas, con un limite m¨¢ximo del 70% de su coste.
La Comisi¨®n Europea gestion¨® en 1991 pr¨¦stamos por valor de 1.382 millones de ecus (unos 180.000 millones de pesetas) a bajo inter¨¦s para proyectos de inversi¨®n relacionados con las industrias del carb¨®n y del acero. Las empresas espa?olas recibieron un total de 170 millones de ecus (unos 22.440 millones de pesetas) que en su mayor parte se dirigieron a financiar inversiones en las empresas dedicadas a la siderurgia integral y, en menor medida, a las extractoras de carb¨®n.Los proyectos de reconversi¨®n para instalaci¨®n de empresas en zonas afectadas por la reconversi¨®n de estos sectores, sin embargo, s¨®lo captaron pr¨¦stamos subsidiados por 65 millones de ecus (unos 8.580 millones de pesetas).
En principio, las empresas que inviertan en una zona de reconversi¨®n del carb¨®n o del acero pueden solicitar estos pr¨¦stamos subsidiados. Esas zonas, en Espa?a son el Principado de Asturias, el Pa¨ªs Vasco, la provincia de Valencia y varios municipios en Le¨®n, Palencia, Teruel, Zaragoza, Barcelona y L¨¦rida.
La principal exigencia para obtener las ayudas es crear empleo y ofrecerlo, en primer lugar, a los trabajadores excedentes del carb¨®n y la siderurgia. Estos cr¨¦ditos son a muy largo plazo y bajo tipo de inter¨¦s, al margen del subsidio.
Esta bonificaci¨®n -que se cubre con los fondos del presupuesto comunitario- podr¨ªa ampliarse a lo largo de este a?o para las inversiones que se reaficen en zonas con especiales problemas, como por ejemplo Asturias.
Los pr¨¦stamos de reconversi¨®n para los proyectos m¨¢s grandes son los que tradicionalmente han tenido en Espa?a menos problemas, pues las empresas suelen contar con la colaboraci¨®n del Ministerio de Industria. La Comisi¨®n entiende que un proyecto cae en esta primera categor¨ªa cuando la inversi¨®n real supera los 2.000 millones de pesetas, es decir, cuando el pr¨¦stamo puede alcanzar los 1.000 millones.
Los planes de inversi¨®n m¨¢s modestos contar¨¢n, a partir de este a?o, con la intermediaci¨®n de la Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a (a trav¨¦s del Banco Exterior de Espa?a) y de las cajas de ahorro asturianas y vascas. Seg¨²n fuentes de la Comisi¨®n Europea, la labor de intermediaci¨®n no est¨¢ cerrada a otras entidades de cr¨¦dito pero tiene el inconveniente de que la Comisi¨®n limita el margen que pueden cargar los bancos, lo cual ha retra¨ªdo hasta ahora al resto de los componentes del sistema financiero espa?ol.
Junto a los pr¨¦stamos de reconversi¨®n, Espa?a recibir¨¢ este a?o 165 millones de ecus (21.120 millones de pesetas) como ayuda financiera al consumo de productos CECA. Renfe ser¨¢ la empresa que reciba estos fondos que se destinar¨¢n a financiar el tendido ferroviario del tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla.
En general, estas ayudas se dirigen a incentivar el consumo de acero comunitario en la construcci¨®n de grandes obras de infraestructuras. En ellos, la CECA financia hasta el 20% del coste del proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carb¨®n
- Jacques Delors
- Comisi¨®n Europea
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Principado de Asturias
- Sector metal
- Miner¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Cr¨¦dito empresas
- Comunidades aut¨®nomas
- Uni¨®n Europea
- Combustibles
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Cr¨¦ditos
- Materias primas
- Empresas
- Servicios bancarios
- Energ¨ªa no renovable
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Relaciones exteriores
- Espa?a