Los sindicatos se movilizaran contra el recorte de las prestaciones
C. M. Los sindicatos no est¨¢n dispuestos a aceptar un recorte en las prestaciones por desempleo, tal como estudia el Gobierno. Tanto UGT como Comisiones Obreras anunciaron "una fuerte resistencia y movilizaciones" en el caso de que se lleven adelante estas medidas.
"Es verdad que el Gobierno tiene el BOE, pero nosotros tenemos la calle", afirm¨® Emilio Castro, secretario de Empleo de UGT. Por su parte, Salce Elvira, de CC OO se?al¨®: "A partir de ahora van a pintar bastos".
Estas declaraciones fueron realizadas ayer tras una reuni¨®n del Consejo Superior del Instituto Nacional de Empleo (Inem), en principio destinada a analizar el plan de actuaci¨®n de este organismo para 1992. Pero este asunto pas¨® a segundo plano, cuando los sindicatos pidieron explicaciones al secretario general de Empleo, Jes¨²s Arango, sobre las medidas concretas que va a tomar el Gobierno para reducir las prestaciones sociales.
Arango se neg¨® a confirmar nada a este respecto, al se?alar que no hay a¨²n decisiones adoptadas y que la comisi¨®n formada por representantes de los ministerios de Econom¨ªa y de Trabajo, de la que forma parte, tampoco ha llegado a conclusiones. Pero adem¨¢s, contribuy¨® al descontento sindical al se?alar que no se consultar¨¢ a las fuerzas sociales y que ¨²nicamente se les informar¨¢ cuando el Gobierno tome una decisi¨®n y la haga p¨²blica.
D¨¦ficit del Inem
?nicamente ofreci¨® el dato de que en el mes de enero la n¨®mina que el Inem paga a los parados ascendi¨® a 160.000 millones de pesetas, 15.000 millones m¨¢s que en el mismo mes del a?o anterior. "El gasto en prestaciones sociales crece mes a mes", afirm¨®, "y el Gobierno ha entendido que debe analizar por qu¨¦ sucede esto y qu¨¦ posici¨®n debe adoptar".
Respecto del cr¨¦dito extraordinario para financiar el d¨¦ficit de 340.000 millones de pesetas registrado por el Inem el pasado a?o, Jes¨²s Arango se?al¨® que "es un tema que todav¨ªa no se ha cerrado".
Por su parte, Salce Elvira replic¨® que este agujero es producto de una mala presupuestaci¨®n y critic¨® que ahora "se quiera utilizar para justificar un recorte en las prestaciones sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subsidio paro
- Comisiones Obreras
- UGT
- Servicio Nacional de Empleo
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Desempleo
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa