'Reyes y mecenas' documenta la entrada del Renacimiento en Espa?a
El Museo de Santa Cruz expone 350 objetos de los siglos XV y XVI
La infanta Cristina, acompa?ada del ministro de Cultura, Jordi Sol¨¦ Tura, su hom¨®logo austriaco de Investigaci¨®n y Ciencia, Erhard Busek, y el presidente regional, Jos¨¦ Bono, inauguraron ayer, en el Museo de Santa Cruz, de Toledo, la exposici¨®n Reyes y mecenas. Los Reyes Cat¨®licos-M¨¢ximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en Espa?a, sobre la entrada del Renacimiento en Espa?a
La muestra recoge 350 piezas fechadas entre los siglos XV y XVI. El material expuesto es el mejor testimonio para comprender el tr¨¢nsito del medievo a la ¨¦poca moderna, que dio lugar a la entrada del Renacimiento en Espa?a y al Siglo de Oro.Esta cita cultural en Toledo, abierta al p¨²blico hasta el 31 de mayo, est¨¢ considerada la m¨¢s importante del 92 junto con la exposici¨®n La vida judia en Sefarad que fue visitada por 45.000 personas en la sinagoga del Tr¨¢nsito y Al Andalus, que se inaugurar¨¢ la pr¨®xima semana en la Alhambra de Granada. El ministro de Cultura, Jordi Sol¨¦ Tura, ha manifestado el inter¨¦s de su departamento en realizar una futura exposici¨®n en colaboraci¨®n con Austria en la que se recoja tambi¨¦n el tr¨¢nsito del siglo XIX al actual.
Despu¨¦s de la inauguraci¨®n oficial, Sol¨¦ Tura dijo que el Gobierno aprobar¨¢ pr¨®ximamente el proyecto de ley del mecenazgo y m¨¢s adelante el de fundaciones, "puesto que siete ministerios est¨¢n implicados en el mismo tema, por lo que llevar¨¢ algo m¨¢s de tiempo".
Leyenda negra
Por su parte, el ministro austriaco, Erhard Busek, se?al¨® que en su pa¨ªs no existe pr¨¢cticamente "leyenda negra" sobre Espa?a y elogi¨® el car¨¢cter democr¨¢tico y el auge econ¨®mico de Espa?a y su actual presencia en el mundo. Adelant¨® que esta temporada se presentar¨¢ en el Museo Nacional Reina Sof¨ªa una exposici¨®n sobre la Viena de 1900, conocida ya en Nueva York, Mosc¨², Berl¨ªn y Tokio.Cuatro secciones separan las galer¨ªas del museo Santa Cruz. De una parte se agrupan las obras en funci¨®n de las tendencias est¨¦ticas del momento: la flamenca, hispano-flamenca, italanizante y mud¨¦jar. En otros tres departamentos se analiza el mecenazgo eclesi¨¢stico, el nobiliario y el papel desarrollado por los Reyes Cat¨®licos en este contexto hist¨®rico-art¨ªstico.
Entre las obras que pueden visitarse destacan el Sepulcro de Juan de Padilla, obra de alabastro de tama?o natural de Gil de Siloe; el Cristo entre San Pedro y San Juan, de Y¨¢?ez de la Almedina; el Retablo del Marqu¨¦s de Santillana, de Jorge Ingl¨¦s; el Bautismo de Cristo-degollaci¨®n del Bautista, de Pedro Berruguete o la cruz procesional del orfebre Enrique de Arfe.
Las 350 obras presentes, entre pinturas, esculturas, grabados, armas, cer¨¢micas, tapices y otros objetos de ¨¦poca, proceden de grandes museos espa?oles, austriacos y de otros pa¨ªses, as¨ª como de colecciones particulares y de la Iglesia espa?ola. Las galer¨ªas del museo Santa Cruz son un recorrido por 93 centros de arte que han cedido piezas.
La muestra ha sido organizada por el Ministerio de Cultura y el de Investigaci¨®n y Ciencia de Austria. La organizaci¨®n ha costado unos 300 millones de pesetas y las piezas est¨¢n aseguradas en 30.000 millones de pesetas. Seg¨²n Fernando Chueca, uno de los comisarios espa?oles, junto con Rosario Diez del Corral, la exposici¨®n tiene como objeto ilustrar el paso de la Edad Media al Renacimiento, el origen de la modernidad que hizo posible el Siglo de Oro. Descubre la intimidad de las relaciones de mecenazgo entre 1480 y 1520, teniendo como referencia la corte, la Iglesia y la nobleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.