Una po¨¦tica itinerante
Angie KaakGaler¨ªa Columela. Madrid.
Afincada en nuestro pa¨ªs, estajoven pintora holandesa centra su primera muestra individual en torno a un montaje caleidosc¨®pico, construido por numerosas telas de formato reducido, que compone una suerte de mosaico a partir de un sinf¨ªn de juegos de lenguaje distintos.
Atractivo en su intenci¨®n, el planteamiento resulta a la postre fallido, a mi juicio por la suma de dos errores ¨ªntimamente vinculados entre s¨ª. Nace el primero de una selecci¨®n excesivamente amplia, que incluye de modo indiscriminado, piezas de fortuna muy dispar. Condicionado por lo anterior, y con la dificultad a?adida por la constante mutaci¨®n de lenguajes que define su apuesta, el montaje acumula a su vez disonancias que empa?an el efecto global de una obra que, sin embargo, posee indudables rasgos de inter¨¦s. Es como si se hubieran invertido los t¨¦rminos y fuera el bosque, en este caso, el que no deja ver los ¨¢rboles.
En otra ocasi¨®n reciente, el trabajo de Angie Kaak despert¨® ya positivamente mi atenci¨®n con una serie de dibujos en los que se reflejaba una atractiva y muy peculiar imaginaci¨®n po¨¦tica, de ambiguo ingenuismo, ins¨®lita y delicada en sus hallazgos.
Faceta de dibujante
A¨²n cuando a la vista de esta nueva exposici¨®n -y tal vez por su frustrado planteamiento general-, sigo prefiriendo en ella la faceta de dibujante, una mirada atenta y selectiva permite descubrir tambi¨¦n, entre estos cuadros, numerosos destellos de su peculiar y sugerente inventiva. Con la caprichosa levedad de un juego -m¨¢s sofisticado, sin duda, de lo que aparenta-, las im¨¢genes de Angie Kaak nacen de un proceso de metamorf¨®sis cuyos ecos abarcan desde la memoria de las ilustraciones para narraciones infantiles hasta la referencia a ciertas vanguardias hist¨®ricas, desde los gui?os ir¨®nicos a las exploraciones de corte surreal.Mas su inter¨¦s no reside tanto en esa misma movilidad como en la capacidad de la artista para adentrarse ocasionalmente en una determinada convenci¨®n, a menudo conceptuada como menor, y extraer de ella una extra?a resonancia l¨ªrica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.