El suplemento 'Leonardo' publica una encuesta internacional sobre el futuro de los j¨®venes
Aparece el pr¨®ximo fin de semana con motivo de la Expo de Sevilla
El suplemento Leonardo, que publican este fin de semana en sus propias lenguas EL PA?S, La Republica, de Italia, The Independent, delo Reino Unido, y Le Monde, de Francia, recoge una encuesta internacional acerca del futuro del mundo realizado por los corresponsales de los diarios implicados con j¨®venes de entre 18 y 25 a?os. La encuesta, sin otro prop¨®sito que el period¨ªstico, recoge opiniones de j¨®venes de todas las extracciones sociales.
El suplemento Leonardo, que se publica el pr¨®ximo fin de semana con motivo de la Exposici¨®n Universal de Sevilla, con una tirada global superior a los tres millones de ejemplares, a todo color y en las cuatro lenguas correspondientes, ha requerido a m¨¢s de un centenar de chicos de m¨¢s de treinta capitales del mundo para que expresen sus inquietudes ante el porvenir.
Tres fueron las preguntas que compusieron el cuestionarlo formulado a los j¨®venes: ?C¨®mo ve el mundo de hoy?, ?c¨®mo ve su futuro personal? y, por ¨²ltimo, ?c¨®mo ve el futuro del munido?
A la pregunta sobre el mundo de hoy, los j¨®venes han aunado sus pareceres en torno a tres tipos de problemas y lacras. En primer lugar, el problema ¨¦tico y moral de las guerras, la xenofobia y el racismo, y la insolidaridad y la superficialidad. Esta preocupaci¨®n la resume Anja Frentzen, dependiente alemana de 22 a?os: "Me espanta el odio entre los pueblos, las nacionalidades, que ha provocado tantas guerras. La xenofobia no existe s¨®lo en Alemania, sino en Francia y B¨¦lgica". Otro joven, Mija¨ªl Ikonikov, moscovita, de 24 a?os, dec¨ªa: "El mundo de hoy es bastante cruel" y Carlotta Rossetti, milanesa, de 22 a?os, a?ad¨ª: "A juzgar por el estado del mundo, me parece in¨²til esperar que la solidaridad se convierta en un valor para la mayor¨ªa de los hombres".
Paradojas
El segundo tipo de problema que los j¨®venes han denunciado es social y sanitario al mismo tiempo: las drogas y el sida. As¨ª, Mohanjit Singh, indio de 20 a?os, comentaba: "Todo es parad¨®jico: por una parte, el mundo camina hacia un porvenir positivo gracias a los descubrimientos cient¨ªficos y tecnol¨®gicos y, por otro lado, est¨¢n las drogas y el sida".
Y el tercer tipo de problema es de ¨ªndole econ¨®mica: el paro y la pobreza. Mijail Ikoikov piensa: "Si contin¨²a y se acent¨²a la divisi¨®n entre las naciones muy ricas y las muy pobres, y las primeras no ayudan a las segundas, entonces el mundo ser¨¢ m¨¢s cruel".
El futuro personal fue la segunda de las preguntas incluidas en el cuestionario internacional. Las respuestas dadas reflejan grandes deseos de bienestar personal, que pueden resumirse en tener una vida tranquila, formar un hogar agradable, extender la familia y ganar dinero. En este sentido se expres¨® el joven indio Saamir Soni, estudiante: "Quiero ganar todo el dinero que sea posible", y la joven norteamericana Margalit Cohen, estudiante, de 23 a?os: "Quiero casarme, conseguir un trabajo de alta direcci¨®n y disfrutar de un buen sueldo".
Por ¨²ltimo, las respuestas obtenidas a la pregunta sobre el futuro del mundo vinieron marcadas por una impronta claramente recelosa, llena de miedos y deseos de cambio. En ocasiones, los j¨®venes ni tan siquiera fueron capaces de opinar y predecir m¨¢s all¨¢ de lo que pueden ver y presenciar en el d¨ªa a d¨ªa de su existencia. As¨ª, Giorgio Panzeca, de 21 a?os, se?alaba: "No me arriesgo a decir nada ni entiendo cu¨¢l ser¨¢ nuestro fin". Una joven italiana expres¨® as¨ª su propio esp¨ªritu actual: "Soy muy ambiciosa, pero no tengo objetivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.